Trámite para el proceso participativo de la Ordenanza de Transparencia

La comisión informativa de Economía y Hacienda ha iniciado este lunes el trámite para la apertura del proceso participativo a la hora de configurar la Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información, Reutilización y Buen Gobierno, después de que se hayan analizado e incorporado varias propuestas de los distintos grupos políticos.

Así, se ha dado un paso más en la puesta en marcha de esta ordenanza que busca garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información municipal.

 

Según se ha recordado, el pasado 9 de julio se iniciaron los trabajos con un borrador suministrado por la Federación de Municipios y Provincias, sobre el que se han realizado algunas modificaciones, entre las que destaca que la puesta a disposición de documentación deberá efectuarse en un plazo máximo de 30 días.

 

También se ha incorporado un nuevo capítulo “Del Buen Gobierno” en el que se enumeran los principios del “buen Gobierno”, tanto éticos como de actuación, y se han aceptado propuestas de los grupos como las de dar publicidad a las retribuciones que perciben los concejales, tanto por dietas por pleno, junta de Gobierno y comisión o la publicación de la evolución de la Deuda Pública, ambas realizadas por C´s.

 

El borrador de Ordenanza de  “Transparencia, Acceso a la Información, Reutilización y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Cáceres” tiene por objeto la aplicación y desarrollo de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno a través de un establecimiento de normas que regulen la mayor claridad en la actividad del Ayuntamiento de Cáceres, así como del ejercicio del derecho de «reutilización y acceso a la información pública».

 

Entre otros aspectos, en los principios generales de este documento de trabajo destacan la publicidad de la información pública, garantizar el acceso de las personas a dicha información, el establecimiento de los medios electrónicos para la difusión sin que sea necesaria solicitud previa, además de garantizar una información pública «veraz, fehaciente y actualizada».

 

Por otra parte, la comisión de Economía también ha dado el visto bueno al dictamen del reglamento regulador del registro contable de facturas del ayuntamiento de Cáceres y sus organismos autónomos y cuyo fin es el de luchar contra la morosidad de las administraciones e impulsar la factura electrónica.

 

Entre otras cosas, regula que todas las facturas deberán ser presentadas en el registro contable del ayuntamiento de Cáceres, a excepción de las que legalmente no se contemplen así. También regula el uso de las facturas electrónicas en el consistorio, el formato y el portal del proveedor, entre otras cosas.

 

Por último, la comisión ha dictaminado favorablemente al inicio de los expedientes para dos posibles modificaciones de créditos mediante suplementos (expedientes 2/2015 y 3/2015) relativos a la reparación de la cubierta de la casa de cultura de Moctzuma por importe de 46.502 euros y otra para la puesta en marcha de una “ventanilla digital y sede electrónica” en el ayuntamiento de Cáceres, con un presupuesto de 45.000 euros.

 

El inicio del expediente se ha aprobado con los votos favorables del PP y C´s, la abstención del PSOE y la abstención de CCTú para la casa de Cultura y el voto en contra para la ventanilla digital.