El escenario que se marca tras el rechazo del proyecto de Presupuesto Generales de Extremadura 2016 es la prórroga del Presupuesto de 2015, que entre otras cuestiones no tiene presupuestada la paga extra de los funcionarios ni el gasto sanitario farmacéutico del 4 trimestre.
Un presupuesto, el de 2015, que además, según informa la Consejera de Hacienda y Administración Pública, «tiene un déficit en Políticas Sociales de 250 millones de euros», por lo que el escenario se complica pero que según ha asegurado, la Junta de Extremadura, con las modificaciones de crédito, intentará cumplir manteniendo sus compromisos y «sin destrozar la vida a nadie». Recordó que más del 65% del Presupuesto iba a políticas sociales, algo «que no se contempla en el de 2015» para la «recuperación de los derechos».
La titular de Hacienda hacía estas declaraciones tras la reunión mantenida con los Agentes Sociales, sindicatos y patronal, para explicarles el nuevo que se dibuja en la región tras el rechazo de los presupuestos.
Un proyecto de ley que ahora se ha convertido en un documento de trabajo sobre el que trabajar con los Grupos Parlamentarios y agentes sociales, puesto que la Junta ha marcado el plazo de 30 para confeccionar un nuevo presupuesto y que puede tener una tramitación parlamentaria en el primer trimestre de 2016.
Sobre la paga extra recuerda que es un compromiso que se adoptó en la Mesa General de Negociación y que ante este escenario «cuenta con dificultades», una cuestión que afecta a 50.000 funcionarios, por lo que pondrán «todo el empeño en llevarlo adelante, pero la realidad es que esa partida no existe, como tampoco el gasto farmaceútico del 4ª trimestre», destacó Blanco Morales.