El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica renueva su composición

El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica ha renovado su composición como consecuencia de las últimas elecciones municipales y autonómicas, y este lunes se han nombrado los nuevos miembros, en los que la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, sigue ostentando la presidencia del Consorcio, mientras que la vicepresidencia será ocupada por la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas y la dirección técnica se mantiene en la figura de Javier Sellers.

[Img #47769]En cuanto a los integrantes de éste órgano, las vocalías serán ostentadas por Laureano León Rodríguez, Francisco Hurtado Muñoz y Antonio María Ibarra Castro, por parte del ayuntamiento y en representación de PP, PSOE y C´s, respectivamente.

 

También serán vocales, en representación de la Junta de Extremadura, Francisco Pérez Urban, Elisa Durán Retamar y Francisco Martín Simón, mientras que por la Diputación Provincial de Cáceres la actual presidenta de la institución, Rosario Cordero Martín, será vocal junto con Álvaro Sánchez Cotrina, diputado del PSOE.

 

En el encuentro se ha acordado también que la periodicidad de las reuniones sea trimestral.

 

En lo referido a asuntos tratados en el día, la presidenta del Consorcio y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha anunciado que se ha dado el visto bueno por parte de los miembros del consejo rector y la ejecutiva al convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa, el propio Consorcio y el ayuntamiento de Cáceres para “el desarrollo de actividades de interés común en el ámbito cultural”.

 

Según ha señalado Nevado, este convenio será la herramienta para facilitar la apertura al público de la torre del Palacio de las Cigüeñas que ofrecerá una visión nueva y única de la ciudad de Cáceres en un enclave también singular y único como es la plaza de San Mateo. Una vez aprobada la firma por el Consorcio, el convenio está previsto que se rubrique en la primera quincena del mes de diciembre.

 

Nevado ha recordado que con la reciente apertura del Palacio de los Golfines y la futura de la torre del Palacio de las Cigüeñas la oferta turística y cultura de la ciudad se verá incrementada con dos puntos estratégicos que ayudarán a fijar al turista en Cáceres y a ofrecer todavía más opciones de las actuales, lo que será bueno para todos, ha indicado.

 

Por otra parte, la comisión Ejecutiva del Consorcio también ha procedido a la adjudicación provisional de varias obras de accesibilidad que estaban pendiente de contratación, dentro de las acciones del consorcio para mejorar el acceso al casco histórico y a la riqueza monumental cacereña.

 

 Así se ha aprobado la adjudicación provisional de las obras de accesibilidad para el Adarve del Cristo y el Callejón del Moral, con un presupuesto de 95.000 euros, y la reparación del Baluarte de los Pozos.

 

Por último, se ha dado visto bueno al pliego para la contratación de un concurso de ideas para el proyecto “icono Cáceres 3D” con el que se pretende crear unas letras de gran tipografía con el nombre de Cáceres para difundir el propio nombre y la imagen de la ciudad.

 

En el pliego se define el diseño, fabricación, suministro y montaje del icono 3D para su posterior ubicación como mobiliario urbano en la propia ciudad para que se convierta en “un lugar de referencia y de visita obligada” para poder fotografiarse con dicho icono, como se hace en otros lugares del mundo. De esta forma, se ha recordado, los propios turistas se convertirán en embajadores de Cáceres llevando su nombre, a través de las instantáneas, por todo el mundo, ha concluido.