Blanca Martín recuerda que el PP ha intentado durante su época de gobierno «cerrar los pueblos» en Extremadura

La presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, ha recordado que el PP durante su época de poder en la región en la pasada legislatura ha intentado «cerrar los pueblos» extremeños, a través de medidas como «cerrar 21 urgencias o quitar el transporte escolar».

 [Img #48044]Ha añadido al respecto que la «referencia en la izquierda» en España es el PSOE, al tiempo que ha recordado que su partido «ha transformado» el país con Felipe González y con José Luis Rodríguez Zapatero, así como que ha «transformado» la comunidad extremeña con Juan Carlos Rodríguez Ibarra y con Guillermo Fernández Vara.

  

Durante un mitin del PSOE celebrado este pasado domingo en Jarandilla de la Vera, también ha mostrado su «orgullo» de «sentirse socialista» y de pertenecer a un partido político que hace 136 años fundó un joven gallego, Pablo Iglesias, «para luchar por los intereses de la clase obrera de este país con tres ideas fundamentales», y para «trabajar por la igualdad, la solidaridad y la justicia social».

  

«136 años después yo me siento orgullosa de la herencia que nos ha dejado este partido que ha transformado España en lo esencial, en lo que había que transformar este país, en derechos sociales, en sanidad pública, en educación pública, en ley de universidades y en todo lo que había que transformar», ha espetado.

  

De igual modo, Blanca Martín ha criticado al PP por decir «ahora» en sus mítines «todo lo contrario de lo que ha estado haciendo durante cuatro años», y como ejemplos ha señalado que «precisamente ha sido el PP quien ha echado todas sus fuerzas en cerrar pueblos porque cerrar 21 urgencias o quitar el transporte escolar a los estudiantes es intentar cerrar los pueblos o por hablar de una España en serio con asuntos como los sobres, Bárcenas, la Púnica, Bankia, Rato o la Gurtel».

 

DEFENSA DE LO PÚBLICO

  

En la misma línea, ha recordado que durante estos cuatro años el PSOE ha salido a la «calle» para reivindicar una sanidad «pública», para defender una educación «pública», la «libertad» de las mujeres con la Ley del aborto, y a pedir que es «necesario» un pacto de estado contra la violencia machista.

  

«Hemos salido a la calle tantas veces a decirles basta ya, que el PP ha decidido aprobar una Ley mordaza para quitarnos hasta el derecho de protestar», ha incidido. «Esa es la gestión del PP, ir contra los derechos y las libertades de los españoles y las españolas y el 20 de diciembre tenemos que decir a Rajoy hasta aquí hemos llegado y el gobierno que se forme a partir del 20 de diciembre tiene que ser un gobierno progresista y de izquierdas , un gobierno presidido por el PSOE», ha añadido.

  

Finalmente Blanca Martín ha señalado que «mira hacia Portugal que ha conseguido, con un pacto difícil, echar a la derecha que consintió que Portugal estuviese intervenida desde Bruselas»; y ha añadido que si no se logra que Rajoy y el PP, si no se logra que «la derecha» de este país no gobierne, en España volverán a estar «intervenidos por lo que diga Merkel en Alemania que es lo que le gusta a Rajoy».