El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha vaticinado que la comisión no permanente de investigación sobre Acorex y Caja Rural que se ha constituido este martes en la Asamblea de Extremadura «al final se va a tratar de un ajuste de cuentas con el PP».
«Mucho nos tememos que al final lo que se va a valorar sea los últimos años de estas entidades, y no también el periodo en el que gobernó el PSOE», cuando a juicio del presidente del PP extremeño, «algo tendríamos que aclarar también sobre esa época».
Monago se ha pronunciado de esta forma en una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Europa Press, en la que ha lamentado que en la Mesa de esta comisión parlamentaria «no está el PP», sino que la presidencia es de Podemos, y la vicepresidencia y la secretaria la ocupan diputados socialistas.
Ante esta situación, Monago ha recordado que «el PSOE siempre habla de pluralidad, de que hay que darle participación a todos los grupos», y ha añadido que de hecho «fue muy condescendiente con Ciudadanos, que sacó un solo escaño y sin embargo forma parte de la mesa de la asamblea».
«Yo creo que al final se va a tratar de un ajuste de cuentas con el PP como viene siendo habitual, en lo que ha dado hasta ahora de si la legislatura en la Cámara extremeña», ha lamentado el presidente del PP extremeño.
Unas declaraciones que Monago ha realizado después de que este martes se haya constituido en la Asamblea esta comisión no permanente de investigación sobre la actuación de la Junta en Acorex y Caja Rural, y que ha quedado presidida por el diputado de Podemos Daniel Hierro, que ha contado los votos del PP, Podemos y Ciudadanos, mientras que el candidato socialista Francisco Macías para la presidencia de esta comisión, finalmente solo ha contado con los votos de apoyo de su grupo.
Por tanto, Francisco Macías ha ocupado la vicepresidencia de esta comisión de investigación, y la secretaría ha sido para la también diputada socialista María Ángeles Ugalde.