El camalote de la zona del Puente Romano de Mérida es «casi inexistente» y se espera que «se elimine» la próxima semana

El camalote en el río Guadiana en la zona del Puente Romano de Mérida «ya es casi inexistente» por lo que se espera que «se elimine» a principios de la próxima semana.

[Img #48143] Además, la maquinaria para la extracción de camalote de Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) se ha trasladado también al Badén de Valdetorres (Badajoz), y el ritmo de extracción es de 1.550 toneladas al día, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en nota de prensa.

  

Asimismo, «se aprecia una progresiva disminución de la temperatura del agua debido al descenso de la temperatura ambiental», por lo que en estos momentos está entorno a los 12,9 grados en Badajoz, unos 12,4 grados en la zona de Medellín y 11,3 grados en Mérida, por lo que también hay «una disminución del crecimiento de la planta».

  

El dispositivo actual de la CHG es de 48 operarios, 16 embarcaciones ligeras, cinco equipos de maquinaria pesada, repartidos entre Valdetorres, Mérida y Badajoz, y una embarcación-cosechadora en la Presa de Montijo.

  

Además, debido a la «eliminación de las grandes concentraciones de camalote en otras zonas», los equipos de maquinaria se han trasladado al Badén de Valdetorres y al puente Romano de Mérida.

  

Semanalmente continúan las labores de vigilancia y limpieza, en colaboración con las autoridades portuguesas, «en las proximidades de la frontera sin que hasta la fecha se hayan detectado presencia de camalote en el embalse de Alqueva».

 

LISTA ESPECIES INVASORAS

  

Además, España como Estado Miembro de la Unión Europea ha incluido, en su propuesta inicial, en la lista de especies exóticas invasoras consideradas preocupantes para la Unión al camalote, «debido a la fuerte problemática existente».

  

El reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Prevención y la Gestión de la Introducción y Propagación de Especies Exóticas Invasoras, establece que antes del 2 de Enero de 2016, la Comisión «debe presentar una propuesta de lista de especies exóticas invasoras consideradas preocupantes para la Unión».

  

El Comité en una propuesta inicial ha aprobado su inclusión y «se está a la espera de la propuesta definitiva de la lista que debe establecer dicha Comisión».