El Exsecretario General del PSOE ha afirmado en durante el acto final de campaña en Mérida que Ciudadanos «ya ha descubierto sus cartas», aunque reconoce «que nunca tuvimos dudas» porque «lo mejor de Rivera es leerle y no escucharle».
«Leerle porque así se ve que es un partido de derechas, más simpático y renovado que el PP pero de derechas», afirmó Rubalcaba. Sólo hay que ver que en cuanto salió un partido emergente de izquierdas salió otro de derechas, por lo que «la brecha está abierta».
Reconoce que el PSOE quiere ganar al PP para cambiar «las políticas de derechas» y el PSOE es el único que «puede aglutinar la mayoría» en las Cámaras para recuperar los derechos que se han perdido en los últimos cuatros años. Así, afirma que el programa socialista «trata de recuperar los derechos que se crearon durante los gobiernos socialistas: la universalidad de la sanidad, las becas o el seguro de desempleo». Destacó que quieren hacer en España «lo mismo que Guillermo en Extremadura».
«Es una campaña singular», afirmó, porque «aún hay mucha gente que no ha decidido a quién votar» y a esos indecisos es «a quienes vamos a dirigir el mensaje estas últimas horas de campaña». Sólo hay que mirar alrededor para ver «cuanta gente aún está pensando en su voto», y son «unas elecciones muy importantes» porque España tiene «el viento a favor de la recuperación en Europa», pero «se puede salir de una forma u otra, con salarios precarios o con salarios dignos».
Por su parte, el Secretario General del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que hoy «termina la campaña que empezó siendo la campaña la todos contra el PSOE y Pedro Sánchez y acaba siendo la campaña donde Sánchez y el PSOE fueron los únicos que dijeron a Rajoy lo que todos pensamos».
Sobre el final de campaña, haciendo un símil futbolístico afirmó que «a 10 minutos de partido el resultado no es 0 a 4, esta reñido» y quien no esté preparado «al banquillo».
«El domingo vamos a decir que vamos a hacer con nuestra vida, si queremos que cada mes cuando salgan las cifras del paro sigan siendo contratos de 250 euros y 7 días de duración y que cuando vayan al banco a por préstamos sólo haya nómina de últimos tres días» o cambiar esta realidad.
Reconoce que en esta campaña tiene la sensación de que «ha faltado enseñar la vida de la gente, y eso es lo que hemos hecho en Extremadura». Porque los españoles tienen que entender que «no está en juego quien gana o quien, pierde sino la vida de la gente». Porque «detrás de los platós de televisión hay realidades», como la que conoció ayer en Cáceres en campamento dignidad donde «había poca gente pendiente de las elecciones y las Navidades», sino «preocupados de sus vidas que tiene un pronóstico negativo».
En su opinión, el PSOE tiene que poner encima de la mesa la S y la E, Socialista y España su «llave maestra» porque «es el único partido que lleva en las siglas la E de España y comparte un proyecto que supone la llave para solucionar los problemas de España».
Declaraciones que realizaban en el acto final de campaña donde también participaron el candidato al Congreso de los Diputados por Badajoz Ignacio Sánchez Amor; la secretaria general del PSOE de Mérida, Estrella Gordillo; y el alcalde de la localidad, Antonio Rodríguez Osuna, en el Polígono Nueva Ciudad de Mérida.