El Gobierno en funciones ha publicado en el BOE el Real Decreto de Prescripción Enfermera. El PP, además de traicionar y engañar a la profesión enfermera, ha dejado patente su cobardía al publicar el texto normativo tras las elecciones generales, y en plenas fechas navideñas.
Un dictamen jurídico elaborado por un equipo de juristas independientes, confirma que el Real Decreto de prescripción enfermera, aprobado por el Gobierno del PP es ilegal y acarreará para los enfermeros consecuencias muy graves de carácter laboral, civil, administrativo e, incluso, penal.
«Las enfermeras se enfrentan a una grave situación de inseguridad jurídica, y un alto riesgo de responsabilidades personales”, según advierte el coordinador del equipo de juristas que ha elaborado el dictamen, Carlos Vázquez Cobos.
En este sentido, el texto que entra mañana en vigor, no se ajusta a la legalidad vigente, ya que va en contra la Ley del Medicamento aprobada en 2009.
“Hemos comprobado que el Decreto propicia una enorme inseguridad jurídica y tenemos grandes dudas sobre las formas en su aprobación, además de introducir unos requisitos que no están en la Ley”, advierte Vázquez, quien confirma que hay fundamentos más que suficientes para presentar un recurso ante el Tribunal Supremo solicitando su suspensión.
Según Damián Cumbres, Secretario Autonómico de SATSE-Extremadura, «el Decreto sitúa al enfermero ante una situación de una enorme inseguridad personal y profesional, ya que tendrá que decidir entre cumplir la legalidad o actuar en contra de lo que dice el RD, lo que le puede acarrear responsabilidades jurídicas, incluidas las penales, y le coloca en la disyuntiva de atender al paciente tal y como venía haciendo hasta ahora, o cumplir la ley”.
Continua Damián Cumbres afirmando que «Para el sistema sanitario en sí también genera inseguridades, ya que el Gobierno del PP en funciones, deja un enorme problema sanitario y asistencial a todas las CC.AA.. incluida la Extremeña, que tendrá que afrontar y resolver el Consejero de Sanidad, José María Vergeles, y para ello podrá contar con la colaboración de SATSE, para que repercuta lo menos posible en la situación de los usuarios del Sistema Público de Salud, y de profesionales de enfermería que lo integran.