La CREEX insiste en la necesidad de acometer reformas que aceleren la creación de empleo

La patronal extremeña ha valorado el descenso en más de 11.000 personas del paro en la región durante el año 2015, como un dato positivo pero paupérrimo habida cuenta de las cifras absolutas de desempleados que seguimos teniendo, por lo que ha insistido en la necesidad de llevar a cabo “lo antes posible” reformas que permitan el fortalecimiento de nuestro tejido productivo y aceleren la creación de empleo en Extremadura.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se ha situado en Extremadura al finalizar diciembre de 2015 en 129.995 personas, tras bajar en 11.007 desempleados en el conjunto del año (-7,81%), según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

En el mes de diciembre, el número de parados registrados en las oficinas de empleo se ha reducido en Extremadura en 1.302 personas, lo que supone un 0,99 por ciento menos que el mes anterior.

 

PARO POR PROVINCIAS Y SEXOS

 

A su vez, por provincias, el pasado año 2015 el paro ha bajado en 6.785 personas en Badajoz (-7,45%) y lo ha hecho en 4.222 en la de Cáceres (-8,45%). De este modo, el número total de desempleados asciende a 84.252 en la provincia pacense y 45.743 en la cacereña.

 

Por lo que respecta a la variación mensual, es decir de diciembre respecto a noviembre, el desempleo ha bajado en Badajoz en 965 personas (-1,13%) y 337 en Cáceres (-0,73%).

 

Por sexos, el número de desempleados en la comunidad extremeña se ha situado en el pasado mes de diciembre en un total de 57.031 hombres y 72.964 mujeres.

 

SECTORES Y CONTRATACIÓN

 

Por su parte, en Extremadura en diciembre el paro ha bajado (en comparación con el mes de noviembre) en el sector Servicios (-2.525 personas) y en el colectivo Sin Empleo Anterior (-564 personas).

 

Por contra, el desempleo ha subido en la comunidad extremeña en el sector de la Construcción en 1.100 personas, en Agricultura en 582 personas y en Industria en 105.

 

A su vez, en el pasado mes de diciembre se han registrado en Extremadura 46.099 contratos, 5.089 contratos menos que el mes de noviembre (-9,94%) y 6.036 más que igual mes de 2014 (15,07%). De ese total, 1.577 han sido contratos indefinidos y 44.522 lo han sido temporales.