El alcalde de Valdefuentes, el ‘popular’ Álvaro Arias, ha justificado su dedicación exclusiva en el consistorio por «el compromiso adquirido» con sus vecinos para «trabajar» por el pueblo y asegura que, con el sueldo asignado por la liberación, cobra «bastante menos» que en su trabajo, en concreto, unos 500 euros mensuales menos.
Arias reprocha la «hipocresía» del PSOE de la localidad, ya que critica que él se libera para «trabajar» por el pueblo, mientras que el portavoz socialista en la localidad «se libera cobrando bastante más» y «dejando el pueblo».
De esta forma, el regidor contesta a los socialistas que habían criticado la asignación de un sueldo de 2.500 euros por parte del alcalde valdefuenteño, algo que Arias ha hecho «ante la imposibilidad de compatibilizar» su trabajo anterior, en una compañía sanitaria, con su responsabilidad en el consistorio, y ha recordado que, a partir del 1 de enero, deja de percibir también las asignaciones por asistencias a plenos y comisiones al tener la dedicación exclusiva.
Arias destaca que lleva más de 20 años «defendiendo los intereses de los valdefuenteños» y los últimos 12 como alcalde de la localidad «aún a pesar de la merma importante» de sus ingresos. «Comprendo que algunos socialistas de Valdefuentes esto no lo puedan o quieran entender, por cuanto y esta es una de sus conductas hipócritas, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Valdefuentes se liberó en su cargo en la Junta de Extremadura con una asignación bruta más complementos específicos superior a los 6.000 euros mensuales», destaca.
Además, el regidor asegura que todo el expediente con la justificación de la dedicación exclusiva lo tenían en la Secretaria junto al resto de la documentación del Pleno donde se aprobó y ha invitado al PSOE a que «no amenace con denunciar, sino que lo haga» si cree que hay motivos.
En cuanto a cómo se va a consignar en los presupuestos municipales esta dedicación exclusiva del alcalde, Arias ha informado de que se hará disminuyendo los gastos de la partida de festejos y aumentando los ingresos pero «no incrementando los impuestos, sino la recaudación en el cobro de estos» y pone como ejemplo que el PSOE debe algunas tasas como el IBI de su sede o la recogida de basura.
«Para exigir hay que cumplir y que el PSOE de Valdefuentes mientras no pague como cualquier vecino sus impuestos y tasas estará desacreditado ante nuestros vecinos y el portavoz del PSOE mientras no dimita de uno de sus dos cargos públicos también, porque éste fue un compromiso adquirido ante notario por el Secretario General de su partido y presidente de la Junta de Extremadura», concluye Arias.