San Blas celebra su tradicional romería e invita a acudir ataviados con el traje regional

El barrio de San Blas celebra este sábado, día 30, su tradicional romería, que data de hace más de 500 años, y que congregará en torno a la ermita de la barriada a multitud de cacereños a los que los organizadores de la cita invitan a acudir ataviados con trajes regionales para no perder esta costumbre.

[Img #48698]Así, los que se acerquen a lo largo de la jornada por esta popular barriada podrán comprar, un año más, una de las 6.000 típicas roscas y alguno de los 4.000 cordones del santo, patrón de los otorrinolaringólogos, que se pondrán a la venta al precio de 1 euro y 0,60, respectivamente, además de participar en las mesas de ofrendas, talleres o concursos.

 

Las actividades comenzarán a partir de las 12,00 horas con una pasarela de trajes regionales infantiles entre los que se premiará a los mejor ataviados que recibirán regalos, según ha explicado el presidente de la asociación vecinal de San Blas, Juan Antonio Hernández, que ha presentado la fiesta junto al párroco de la ermita, Antonio Pariente, y el concejal del área de Festejos, Pedro Muriel.

 

También a mediodía se celebrará una degustación gratuita de prueba de cerdo, para lo que se han comprado unos 300 kilos de carne, que se acompañará con ponche y ya por la tarde, a las 16,30 horas, actuará el grupo de folklore ‘El Redoble’ para amenizar la velada.

 

A continuación se podrá disfrutar con un concierto del grupo Mansaborá Folk, lo que supone una novedad ya que, habitualmente, solo se contaba con un grupo, pero en esta ocasión se ha optado por más actuaciones para alargar la fiesta.

 

Cabe recordar que la romería de San Blas se celebra el sábado anterior a la festividad del santo que es el 3 de febrero, pero ese día también habrá festejos como la misa en honor a los médicos otorrinos que será a las 13,30 horas. El día antes, el martes 2 de febrero, los colegios de la zona, el Diocesano y el Extremadura, realizarán una visita a la ermita para conocer un poco mejor la historia del santo y su romería.

 

El párroco ha invitado a los cacereños a que acudan a la romería ataviados con los trajes típicos para no perder esta costumbre y, por su parte, el concejal ha recordado que esta típica fiesta es «una en la que todos los cacereños no sentimos representados» y ha invitado a disfrutar a todos de ese día de convivencia en un «entorno especial» como es el barrio de San Blas.