La comunidad autónoma de Extremadura presenta una tasa de 72,7 casos de gripe por cada 100.000 habitantes, por lo que se sitúa por debajo de la media nacional, que se eleva a los 139,3 casos tras la última semana, en la que ha aumentado un 73 por ciento, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, que muestran una actividad en ascenso del virus una semana después del inicio de la onda epidémica de este año.
El informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe relativo a la semana del 25 al 31 de enero muestra una evolución creciente de la actividad gripal después de que la semana anterior se alcanzaran los 80,1 casos por 100.000 habitantes y se superara el umbral basal establecido para esta temporada (57,81 casos por 100.000 habitantes).
Pese a este progresivo de casos, los autores del informe reconocen que «la pendiente de ascenso es más suave que la temporada pasada», ya que de momento se señala un nivel bajo de intensidad de actividad gripal y un nivel epidémico de difusión.
Por grupos de edad, se observa un incremento significativo en las tasas de incidencia de gripe en todos los grupos excepto el de mayores de 64 años.