UN PLANTEAMIENTO SOCIOECONOMICO,- QUE NO POLITICO- ,PARA EXTREMADURA,HUELVA EL ALEMTEJO Y EL ALGARVE

 

Se acaba de plantear,y desde Huelva, que esta provincia se una a Extremadura, incluso en lo político,porque “entre ser el puerto de Extremadura o el culo de Andalucía,creo que es obvio cuál habría sido la mejor opción económicamente”,ha escrito con donosura un ciudadano anónimo en Facebook.Y Huelva ya fue el puerto de Extremadura con el Plan de Badajoz (FF.cc.Madrid -Huelva,etc.)

 

Y se ha recordado que la idea no es nueva,porque ya en el siglo XIX hubo movimientos en tal sentido,incluso en 1931,se dice,por la II República.Y se alude a Cataluña…Pero creemos que no está el horno para bollos…

 

     En cambio no se dice nada, ¿por ser franquista?, del nacimiento en 1969 del Consejo Económico Sindical Interprovincial de Extremadura y Huelva, que bajo la presidencia del ilustre extremeño Juan Sánchez Cortés echó a andar por aquellas fechas,con interesantes Ponencias publicadas en 1973.Como por ejemplo la Contabilidad Regional de Extremadura y Huelva,por el gran economista y estadístico Julio Alcaide Inchausti,artífice de las famosas publicaciones del Banco de Bilbao sobre las Rentas de las Provincias.

 

     Aquello se fue como agua de borrajas,pero ahí están las publicaciones,que pueden verse en Google.Y felizmente vive aún mi amigo Antonio Masa Godoy,secretario ejecutivo del Consejo con Sánchez Cortés,su valedor en tantas cosas,para recordarlo.

 

     Por nuestra parte,en al menos dos publicaciones nuestras nos referimos incidentalmente al tema,que reseñamos para los interesados en el asunto,y que pueden verse e imprimirse también en Google:

 

-Badajoz,capital regional del Suroeste de la Unión Europea.Revista de Estudios Extremeños.

 

-Un desarrollo regional que diera paso a unas autonomías razonadas y razonables.

 

Trabajo para la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz..

 

     Reflexionando desde el tiempo transcurrido,creemos que SI se puede hacer un planteamiento socioeconómico,ya dentro de la Unión Europea, del conjunto Extremadura,Huelva,el Alemtejo y el Algarve,pero en absoluto en términos políticos.