Podemos: La tramitación de las cuentas son una chapuza y presentan una falta de rigor por parte de la Junta de Extremadura

Podemos resalta que diez de los quince documentos que acompañan a esta Ley, que define como una de las «más importantes» de la comunidad, «no pertenecen al actual proyecto de ley, sino que hacen referencia al anterior, que fue rechazado por la Asamblea». En este sentido, Podemos señala que «la legalidad exige entregar otra vez esos informes actualizados y referidos al nuevo texto».

[Img #49114]  Entre ellos, se incluyen dos informes de la Abogacía General, uno con fecha actual y otro del pasado 29 de octubre; mientras que el informe de impacto de género, que realiza el Instituto de la Mujer, «no es válido porque de nuevo hace referencia a los presupuestos presentados en octubre».

 

   Por tanto, «no existe una evaluación del impacto de género de los más de 82 millones euros en los que se incrementa el presupuesto que está sobre la mesa».

 

   «Más allá de ser un claro ejemplo de imperfección, remiendo y de ir en contra de la norma, la propuesta de la Junta de Extremadura supone una auténtica falta de respeto a los organismos que realizan esta documentación y se ignora su voz y opinión sobre las nuevas cuentas», añade el comunidad. Un ejemplo «lamentable» y que «roza lo absurdo» es que se incluya un informe del Consejo Consultivo, organismo que ya no existe en la región.

 

   Los presupuestos «poco tienen de serio, rigurosos y exhaustivos», calificativos utilizados por la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, en su presentación. «Más bien son un ejemplo de poca rigurosidad y de informalidad», lo cual «viene a confirmar que el gobierno de Guillermo Fernández Vara no se ha tomado en serio las negociaciones y ha hecho un auténtico teatro».

 

   Ante esto, Podemos, único partido que votó en contra en la Mesa que admitió a trámite esta propuesta de Ley, «estudiará las posibles vías para denunciar esta irregularidad y actuación poco seria y respetuosa con un trámite tan importante como el procedimiento de aprobación de los presupuestos».