El XXIII Festival Solidario de Cine Español de Cáceres que organiza la Fundación Rebross vuelve a sentar un año más en las salas de cine a 4.000 alumnos cacereños de Primaria, Secundaria y Bachillerato (y ciclos formativos) dentro de la Sección Infantil y Juvenil que ha arrancado este viernes en los Multicines Cáceres.
Con el inicio de esta Sección, calienta motores la vigésimo tercera edición del festival cuya programación se presentará públicamente el próximo 25 de febrero con algunas novedades.
Este programa de sensibilización en las aulas, que tiene un doble fin educativo y benéfico, ya que la recaudación se destina a proyectos solidarios de lucha contra la pobreza infantil, cumple 10 años.
Después de una década el objetivo sigue intacto: colaborar con los colegios e institutos en la promoción del cine español y la ayuda humanitaria.
“Entendemos que los alumnos tienen que conocer la cinematografía de su país, coincidiendo con la sintonía actual del público con las películas españolas, divirtiéndose y en ‘pantalla grande’, al compartir la magia de las imágenes en movimiento con alumnos de distintos centros educativos.
Una experiencia única que cada vez está más consolidada entre los centros de la provincia de Cáceres, donde sus alumnos saben que durante las distintas etapas de su formación académica tienen una cita anual con el séptimo arte”, explica el presidente de la Fundación, Paco Rebollo.
Además, añade, “con esta actividad también pretendemos fomentar el espíritu solidario entre los más jóvenes. Queremos que los alumnos participen de este valor añadido, y que constituya la pequeña gran aportación de los estudiantes extremeños contra la pobreza infantil en España”.
Las proyecciones han comenzado a las 11.00, y continuarán los días 22 y 23 para alumnos de ESO y Bachillerato. Y los días 24, 25 y 26, a las 11.30 horas, para alumnos de Infantil y Primaria. Serán unos 4.000 alumnos de una veintena de centros educativos de Cáceres y provincia (Alcuéscar, Casar de Cáceres o Garrovillas) los que pasen estos días por los Multicines Cáceres.
Los centros participantes son: los institutos Norba Caesarina, Pauditerium, El Brocense, Ruta de la Plata de Casar de Cáceres, Santa Lucía del Trampal de Alcuéscar, Alconetar de Garrovillas, colegio Ginés de los Ríos, Universidad Laboral, el instituto Alqaceres, Virgen de Guadalupe, Ágora, Los Licenciados, María Auxiliadora, Nuestra Señora de la Montaña, Colegio Prácticas, Dulce Chacón, El Vivero, Donoso Cortés, Don Victoriano, Francisco de Aldana y Alba Plata.
La Fundación Rebross agradece la implicación de los docentes para hacer posible el buen resultado de la actividad, ya que son ellos los que tienen que hacer un esfuerzo para coordinar la salida de los alumnos fuera de las instalaciones escolares.
En colaboración con la Obra Social la Caixa también se ha iniciado el Ciclo de Mayores al que asistirán cien jubilados del Centro de Mayores Peña del Cura y el Centro de Mayores Plaza Mayor.