La asociación malagueña El Refugio del Burrito ha rescatado a un centenar de equinos, la mayoría de ellos burros, en Guijo de Granadilla, la operación más importante en la que ha participado esta asociación en toda su historia.
![El Refugio del Burrito se hace cargo de más de cien equinos de Guijo de Granadilla [Img #49232]](upload/img/periodico/img_49232.jpg)
Según la asociación, su sacrificio en el matadero hubiera constituido «un delito contra la salud pública, al no estar registrados y no ser aptos para el consumo humano».
Un equipo de Bienestar Animal se ha desplazado a Guijo de Granadilla, donde los veterinarios han reconocido a los animales y se les ha proporcionado comida. Hasta ahora se ha reubicado a 30 de ellos en una granja de la asociación protectora en Bodonal de la Sierra (Badajoz) y hay a 60 más en una granja cedida en Plasencia, de modo que «continúan las operaciones de búsqueda y rescate».
Los burros se encuentran en «pésimas condiciones higiénico-sanitarias» y hay varias burras embarazadas; muchos animales tienen sarna y la mayoría están «en avanzado estado de desnutrición». Algunos han muerto durante los últimos días de frío y por la falta de alimento.
El Refugio del Burrito ha lanzado un llamamiento de urgencia para encontrar adoptantes y para cubrir los costes de esta operación. Así, aquellas personas con instalaciones adecuadas y que deseen adoptar un burro, pueden ponerse en contacto con la protectora malagueña a través de su correo electrónico. Para apoyar este rescate masivo, las donaciones se realizan a través de la página web de El Refugio del Burrito.






