La Residencia de Mérida ha cumplido un año ofreciendo programas de atención social a personas con problemas de salud mental de Extremadura.
En el aniversario han estado acompañados por miembros del SEPAD, de otros recursos de atención a personas con enfermedad mental y de Grupo 5, entidad gestora del centro.
«Queríamos agradecer esta oportunidad que se nos da al estar aquí, para aprender a llevar una vida más digna y más autónoma».Con estas palabras se dirigía a los asistentes en este primer aniversario de la Residencia Mérida Manuel, una de las personas que dan vida al centro.
El CRR de Mérida ha celebrado su primer añocon un programa en el que la danza, el teatro, la literatura y el flamenco cobraban su papel protagonista. En la jornada han estado acompañados por Valentín Mendo, Jefe de Unidad de Programas Asistenciales del SEPAD, quien agradeció a profesionales y usuarios la labor que realizan en el centro y que tan importante es para la recuperación, tarea en la que están implicados todos. También asistieron otras autoridades del SEPAD, el director del CRR Plasencia, miembros del CRPS de Mérida y de Grupo 5, entidad gestora de la Residencia Mérida.
«A lo largo de este año, hemos notado algunas mejorías, tanto físicas como mentales. Por ejemplo, el deporte nos ayuda a tener un mejor estado físico y de salud; los talleres nos ayudan a estimular la memoria; y aprendemos nuevas cosas que nos sirven para tener más habilidades para la vida autónoma» de nuevo Manuelmarcó la ilusión de cumplir año poniendo la mirada atrás pero sin perder la vista del camino que les queda por recorrer juntos.
La Residencia Mérida cuenta con 38 plazas públicas, de las cuales 30 son residenciales, a fin de atender a las personas que presenten problemas de salud mental. Las ocho plazas restantes se encuentran en pisos supervisados, donde las personas llevan una vida más abierta y autónoma. También dispone de plazas privadas.
Grupo 5 es una empresa de gestión de servicios sociales y educativos profesionales. Nace en 1988 con el objetivo de intervenir socialmente por la mejora integral de los colectivos más vulnerables. Con sedes en España y Chile, su actuación se centra en la salud mental, la discapacidad intelectual, la educación infantil, la educación social, la protección a la infancia, las emergencias sociales y personas sin hogar, la consultoría, la formación a demanda, el Instituto de Formación e Intervención Social (iFIS) y la Editorial Grupo 5, junto con nuevos proyectos en daño cerebral adquirido como CIAN, y otros colectivos.
Para más información, visite: www.grupo5.net