El Palacio de la Isla de Cáceres acoge hasta el próximo 17 de marzo una exposición didáctica que explica, con bocetos, fotografías y esculturas, el proceso de realización de imágenes religiosas, la mayoría de pasos procesionales, pero también belenes y otras obras de arte sacro.
Se trata de una actividad organizada por la Hermandad Franciscana Salud y Estrella y el material que se puede apreciar procede del taller del escultor castellano-manchego Javier Muñoz Boluda que ha cedido bosquejos y dibujos que explican el proceso desde la idea primigenia hasta su resultado final.
La muestra ha sido presentada este lunes por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Laureano León, y el comisario de la exposición, Luis Cámara, quien ha explicado que entre los objetos expuestos se hallan también los utensilios que se utilizan para esculpir las tallas religiosas, muchas de ellas, de un alto valor artístico.
Cámara ha asegurado que se trata de una «explicación sencilla» del proceso de imaginería para que pueda ser comprendido por todo el mundo y se conozcan los pasos que se dan desde que se diseña una imagen hasta que se coloca en las andas para lucirla en las procesiones.
En esta muestra se pueden ver piezas ya acabadas, algunas a tamaño natural, además de dos angelitos que se incorporarán este año al paso de la Hermandad de la Salud.
La exposición, tal y como ha explicado el edil de Cultura, forma parte ya de los preámbulos de la Semana Santa cacereña y tiene un objetivo «didáctico, divulgativo y educativo» para conocer el proceso de la imaginería procesional.