Cerca de 800.000 extremeños de más de 12 años tienen caries

Cerca de 800.000 extremeños con más de 12 años de edad tienen problemas de caries dental según ‘El Atlas de la Salud Bucodental’, un estudio publicado por la Federación Dental Internacional (FDI).

[Img #49698]El informe recoge las principales patologías bucodentales que afectan a los españoles y que son, además de las caries, las enfermedades periodontales, el cáncer oral y las fracturas dentales.

 

En concreto, la caries dental es el proceso más frecuente de las 291 enfermedades más comunes en el mundo. En Extremadura, hay 8,7 millones de dientes permanentes afectados por esta enfermedad. En cuanto al número de personas, 42.800 niños y niñas de menos de 12 años tienen caries en dientes primarios mientras que 779.500 extremeños de 12 años o más tienen caries en dientes permanentes.

 

Asimismo, hay 165.000 dientes de leche en la región afectados por las caries y 19.000 extremeños de más de 65 años no tienen ningún diente en su boca.

 

Otra de las patologías más importantes debido a su frecuencia en los humanos es la enfermedad periodontal, que afecta a 236.000 personas en Extremadura; las fracturas dentarias, y el cáncer oral.

 

En este caso, en 2016 cerca de 5.000 españoles (95 extremeños) serán diagnosticados de cáncer oral, algo que «sería evitable» con una detección precoz ya que el 85% de los casos de cáncer oral en España se diagnostica en fase tardía.

 

Los datos han sido proporcionados este miércoles por el presidente del Colegio de Dentistas de Extremadura, Elías Corbacho; y el vicepresidente del mismo, Joaquín de Dios Varillas.

 

FACTORES DE RIESGO

 

En cuanto a los factores de riesgo, el estudio apunta a que estas enfermedades son causadas, principalmente, por el tabaco y el alcohol. España es el noveno país de la Unión Europea (UE) con mayor porcentaje de fumadores, un 29% pese a la reducción del 4% producida entre 2012 y 2014, según el Eurobarómetro publicado en 2015.

 

En la región, la cifra de fumadores es de 252.000 personas, de los cuales 146.000 son hombres y 106.000 son mujeres. En lo que respecta al consumo de alcohol, hasta 532.000 extremeños consumen alcohol habitualmente.

 

Por otra parte, el documento también recoge los datos nacionales y autonómicos más relevantes del Libro Blanco de la Salud Oral, una encuesta sobre hábitos y actitudes realizada por la Federación Dental Española y el Consejo General de Dentistas.

 

El sondeo desprende que al 61% de los extremeños les preocupa su salud oral; el 81% se cepilla los dientes al menos dos veces al día y el 67% lo hace con un cepillo manual; y el 84% piensa que hay que ir al dentista al menos una vez al año, aunque solamente el 48% de estos han realizado dicha visita en el último año.

 

Finalmente, la investigación apunta que el 34% de los encuestados afirman que la crisis ha afectado en sus visita al dentista, pese a que el 83% de los extremeños acudió a una clínica privada.

 

Por todo ello, el presidente del Colegio de Dentistas de Extremadura ha afirmado que la salud oral «está todavía muy olvidada» por las administraciones públicas y ha querido recordar a la población el mensaje «boca sana, cuerpo sano».