El consejo rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) ha aprobado la firma de dos convenios por valor de 14.000 euros con la Fundación Secretariado Gitano de Cáceres con el objetivo de luchar contra la discriminación y contra el absentismo escolar.
En concreto, el primero de los convenios pretende mantener el dispositivo ‘Acceder’ para la financiación de acciones dirigidas a la población gitana en el marco del programa plurianual de lucha contra la discriminación del Fondo Social Europeo.
Así, según informa el Ayuntamiento de Cáceres, este acuerdo cuenta con una subvención nominativa de 7.000 euros con el objetivo de mejorar la capacidad de integración e incorporación de la comunidad gitana, así como la mejora de su participación social y el impulso de políticas sociales más activas con dicha comunidad, según ha explicado la concejala del área, Marisa Caldera.
De esta forma, la línea de trabajo se organiza en cuatro direcciones como son el desarrollo de itinerarios integrados personalizados de inserción socio laboral de personas de etnia gitana; la intervención, seguimiento, autorización y prevención del abandono escolar para jóvenes gitanos; el impulso de políticas sociales que sean más activas con la población gitana; y el fomento de la lucha contra la Discriminación hacia la comunidad gitana.
Asimismo, el consejo rector del IMAS ha procedido a la autorización para la firma de otro convenio con la fundación Secretariado Gitano para la ejecución del proyecto ‘Mediador en Absentismo Escolar’, cuyo objetivo es prevenir, disminuir y erradicar el absentismo escolar entre la población gitana de la ciudad.
A través de dicho convenio, la Fundación Secretariado Gitano desarrollará en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales un proyecto de ‘Mediador/a para la Erradicación del Absentismo Escolar de los Menores Gitanos de la Ciudad de Cáceres’, para lo que el IMAS aporta la cantidad de 7.000 euros.
Finalmente, Marisa Caldera ha explicado que estos dos acuerdos ayudarán a avanzar en la integración y en la igualdad de oportunidades para todos los cacereños, «indistintamente de sus características», ha indicado.
Cabe destacar que esta firma ha sido posible gracias a los votos favorables del PP, PSOE y Ciudadanos, así como la abstención del grupo político Cáceres Tú.