Fernández Vara: Si no pagan IBI las escuelas ni las Iglesias es razonable que no lo paguen los centros sanitarios

El Presidente de la Junta de Extremadura se ha manifestado esta mañana en rueda de prensa sobre la polémica que algunos han iniciado sobre el IBI Sanitario (el impuesto de bienes inmuebles que se paga a los Ayuntamientos), así afirmó que «Extremadura tiene un problema, la sostenibilidad de la Sanidad» porque en 2015 habían faltado 250 Millones de Euros del presupuesto sanitario y «había que pagarlo».

[Img #49795]Así pedía la responsabilidad de todos, porque espera que «los que dicen no a todo digan cómo lo hacemos», afirmó el presidente, porque esta «puede ser una vía y puede haber otras», lo importante es que «hay que equilibrar las cuentas» para salvaguardar el sistema sanitario.

 

Así afirmó que «sino pagan IBI las escuelas ni las iglesias es razonable que no lo paguen los centros sanitarios», resaltó a su vez el «grave problema», los retrasos, las listas de esperas están ahí porque «no hay recursos para tener la Sanidad que teníamos antes», destacó el Presidente.

 

Pidió un esfuerzo colectivo a los alcaldes, afirmando que el no gobierna en contra de los ayuntamientos, pero que se debe «abordar el problema de frente» para financiar el sistema sanitario.

 

Sobre las declaraciones del Grupo Parlamentario Popular afirmando que irían a los tribunales para evitar esta exención del IBI destacó que darán lugar a «una legislatura judicializada», porque «si la mayoría de la Cámara no quiere no lo haremos», afirmó, pero recordó que «hay que dar una solución a este problema.

 

PRESUPUESTOS

 

Sobre los Presupuestos, que espera estén aprobados en abril, destacó y valoró el gran esfuerzo de los Grupos PP y Ciudadanos que han presentado enmiendas parciales para «intentar mejorar los presupuestos» por lo que su grupo estará dispuesto a llegar a acuerdos para «aprobarlos y salir a ejecutarlo» porque recordó que lo que había que hacer en 12 meses se tendrá que hacer en 9.

 

ESPACIOS NATURALES

 

En su comparecencia, el presidente ha mostrado su satisfacción por la declaración del Parque Natural del Tajo Internacional como reserva de la Biosfera, y ha llamado la atención sobre el hecho de que Extremadura, una región que cuenta con poco más de un millón de habitantes, cuente con “seis distinciones UNESCO”, y que cinco de ellas estén una sola provincia, en este caso la de Cáceres.

 

Fernández vara ha considerado que esto supone “un premio para generaciones y generaciones de extremeños” que han trabajado para “que esto exista”.

 

Algo que refleja un modelo «una manera de vivir con respeto al medioambiente».

 

PACTO DEL FERROCARRIL

 

Sobre la firma del Pacto por el Ferrocarril, Vara aseguró que “llega en un buen momento” y que “todo el mundo va a poder sentirse parte del mismo puesto que ya está en sede parlamentaria y se ahora se hará lo que los grupos parlamentarios decidan”.

 

En relación con el viaje que el presidente hizo la pasada semana a Portugal, valoró que “el ferrocarril para ellos también es una prioridad”, refiriéndose concretamente al corredor Sines-Lisboa-Evora-Caya, y recalcó que “la línea Madrid-Lisboa vuelve a ser un eje prioritario tanto para España como para Portugal”.

 

PROBABLE VISITA DEL REY FELIPE VI

 

En la misma comparecencia, el presidente ha dicho que el rey Felipe VI estará “muy probablemente” el próximo día 9 de mayo en el acto de entrega del premio Carlos V a la profesora italiana Sofía Corradi, más conocida como “Mamá Erasmus”, en el Monasterio de Yuste.

 

La entrega de este galardón coincidirá con la conmemoración del Día de Europa, una buena oportunidad, ha señalado Vara, para “levantar la voz” y reivindicar “la Europa en la que creemos”, que no debe ser solamente, ha dicho, “una ventanilla de un banco Central Europeo” sino esa “Europa social e incluyente” en la que “siempre hemos creído y queremos seguir creyendo”.

 

Por otra parte, Vara ha comenzado su intervención mostrando su solidaridad con los familiares de los fallecidos en los atentados que han tenido lugar esta mañana en Bruselas y ha informado de que las personas que trabajan en la Oficina que Extremadura tiene en esa ciudad se encuentran bien.