La Sociedad Extremeña de Cardiología apuesta por establecer un sistema de desfibriladores en la vía pública

   La Sociedad Extremeña de Cardiología ha apostado por establecer en la región un sistema de desfibriladores que estarían instalados en la vía pública.

 [Img #50121] Esta sociedad ha celebrado en Almendralejo (Badajoz) su XXXVI congreso, que ha sido clausurado este sábado, 9 de abril y en el que se han dado cita más de 40 cardiólogos, quienes a través de diferentes ponencias han podido poner en común los últimos avances en esta materia.

 

   En la jornada de este sábado ha destacado la conferencia magistral a cargo del cardiólogo especialista en muerte súbita Ramón Brugada, quien ha coordinado en la provincia de Gerona la instalación de un sistema de desfibriladores en la vía pública con el objetivo de conseguir así una provincia cardioprotegida.

 

   «Ponemos desfibriladores para ganar tiempo y salvar vidas antes de que llegue la ambulancia. Ahora tenemos 750 y aproximadamente 500 de ellos están en la calle, accesibles las 24 horas del día», ha explicado Brugada.

 

   En España hay 40.000 casos de muerte súbita al año «y en la mayoría de los casos no se puede llegar si no hay desfibriladores. Hay personas que sin ellos estarían muertas», ha destacado el médico especialista.

 

   En esta línea, la Sociedad Extremeña de Cardiología ha indicado en nota de prensa que no descarta que un sistema similar se pueda poner en marcha en la región.

 

   «Hemos hablado con nuestras autoridades y parece que están dispuestas a colaborar», ha asegurado la presidenta de la entidad, Reyes González, quien ha añadido que «cuando hay vidas humanas en juego, no existe el concepto de rentabilidad. No todo tiene un precio. Estamos hablando de la vida».

 

   Además, González ha entregado al presidente de Cajalmendralejo, Sebastián Guerrero, el reconocimiento de la sociedad a la entidad financiera como miembro protector, ya que cabe destacar que, desde 2003, Cajalmendralejo concede una beca para la investigación en esta materia.

 

   Paralelamente al congreso, casi medio centenar de profesionales de la enfermería ha participado en un curso de actualización sobre la utilización de los desfibriladores semiautomáticos.