Para Gil Rosiña, la fiesta de Los Palomos en Badajoz es el mejor ejemplo de colaboración entre instituciones

La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha destacado en Badajoz que la fiesta de L@s Palomo@s es un buen ejemplo de colaboración entre las instituciones.

[Img #50264]Gil Rosiña ha realizado estas declaraciones hoy durante la presentación de la 6ª Edición de L@s Palom@s, que se celebrará en la capital pacense desde el 11 al 21 del próximo mes de mayo.

 

La portavoz del Gobierno autonómico ha explicado que ésta es la mejor de las muestras de cómo distintas administraciones gobernadas por partidos distintos, colaboran cuando hay cosas que se hacen bien y “que tienen un importante beneficio en una ciudad como es la ciudad de Badajoz”.

 

Asimismo, ha puesto en valor la parte reivindicativa de esta fiesta que contribuye a construir una ciudad mejor, pero además ha destacado la parte económica que queda en beneficio de esta ciudad y ha asegurado que “lo que es bueno para Badajoz, la Junta de Extremadura considera que es bueno para el conjunto de los extremeños”.

 

“Al final lo local es global” ha dicho Gil Rosiña, que ha explicado que esta celebración es un «símbolo» para el conjunto de la comunidad y «la mejor imagen de lo que quiere ser una región amable al resto de comunidades autónomas y al resto de países y a la Península Ibérica» dado que Extremadura quiere ser «amable» y «tolerante» y, para ello, es «importante» dar pasos y avanzar tanto en materia legislativa como en que también «se palpe en la ciudadanía».

 

“Un evento como este es una buena fotografía de lo que significa nuestra región en materia de derechos de los seres humanos”, porque, según ha señalado Gil Rosiña,  “de eso se trata, de que  las personas LGTBI tengan garantizados sus derechos como el resto de los ciudadanos independientemente de a quien amen y de con quien quieran compartir su vida”.

 

“En un momento como el actual en el que tan denostados están los derechos humanos, es bueno que empecemos a hablar en estos términos cada vez que hablemos de avances sociales y de derechos de ciudadanía”, ha apostillado la portavoz del Ejecutivo.

 

Gil Rosiña ha recordado además los orígenes de la Fiesta de Los Palomos, unos orígenes que “no comparto” y que la ciudadanía supo convertir en una fiesta de la convivencia y de la tolerancia y “eso, ha remarcado, no tiene contestación”.

 

Ha reconocido la labor de la Fundación Triángulo que ha sabido organizar esta fiesta y convertirla en transversal, potenciando además de su parte lúdica “su parte pedagógica y educativa”.

 

LEY LGTBI

 

Por otra parte, la portavoz de la Junta de Extremadura ha recordado que el pasado año, el conjunto de las fuerzas políticas con representación parlamentario aprobaron la Ley LGTBI en la Asamblea de Extremadura.

 

“Este trabajo fue posible gracias al trabajo constante que las organizaciones como Fundación Triángulo y Extremadura Entiende y otras organizaciones civiles y sociales a lo largo de los últimos 20 años”.