La Diputación incorporará cinco desfibriladores en edificios de la capital

La Diputación de Badajoz se va a adherir al ‘Proyecto Salvavidas’ con la incorporación de cinco desfibriladores en edificios provinciales de la ciudad de Badajoz en el marco de la Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo organizada por la institución bajo el lema ‘Estrés en el trabajo: un reto colectivo’.

[Img #50324]El diputado delegado de Recursos Humanos, Antonio Garrote, ha presentado dicha Semana que contempla para el 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, un acto de entrega y demostración de cinco desfibriladores que se van a ubicar en los centros provinciales del Consorcio Promedio, el Conservatorio Superior de Música, el Parque Móvil y Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI), la Imprenta Provincial y la Residencia Universitaria Hernán Cortes.

 

Con estos cinco desfibriladores y el que ya existe en el Palacio Provincial, la Diputación de Badajoz entra a formar parte del ‘Proyecto Salvavidas’ creando seis espacios cardioprotegidos en los que una serie de empleados públicos debidamente formados en el uso de los equipos podrán atender cualquier emergencia cardiovascular que se produzca en la zona de influencia de los mismos, ha explicado.

 

Al respecto, y dada la importancia de estos desfibriladores para atender emergencias y la facilidad de su uso, el diputado de Recursos Humanos ha afirmado que se va a trasladar a los ayuntamientos de la provincia la importancia de instalar desfibriladores en centros públicos de sus municipios. «Es algo de lo que se benefician no sólo los trabajadores de los organismos oficiales sino también cualquier ciudadano», ha apuntado.

 

Durante la semana del 25 al 29 de abril, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) convoca cada año la Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que este año tiene como lema: ‘Estrés en el trabajo: un reto colectivo’.

 

La Diputación de Badajoz, desde el Área de Recursos Humanos, se ha sumado «por primera vez» a la misma para poner en valor los aspectos relacionados con la salud de los trabajadores de la administración local de la provincia, según ha anunciado Garrote en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la directora del Área, Juana Cintas, la directora de Seguridad del Grupo Eulen en Extremadura, Rosa Ángela Díaz, y el director regional de Fremap, Gonzalo Correa.

 

Con este objetivo, ha agregado el diputado, se han programado distintas actividades relacionadas con la seguridad, la salud y el trabajo, como películas educativas de dibujos animados que se emitirán diariamente a través de internet en clave de humor y que podrán ser visualizadas por los trabajadores de la institución provincial cuando accedan a su página web.

 

Otras actividades consisten en jornadas de formación y sensibilización en diversas materias como la coordinación de actividades empresariales, el bienestar psicoemocional, los cuidados de la espalda, los planes de autoprotección y la ciberseguridad a las que podrán asistir los trabajadores de la institución y que serán impartidas por expertos de empresas de prevención y seguridad con las que trabaja la diputación, como Fremap y Eulen.

 

En el caso de Eulen, según ha incidido Rosa Ángela Díaz, serán los encargados de ofrecer charlas sobre planes de autoprotección y emergencias y ciberseguridad y seguridad en móviles y redes wifi, en relación a lo cual ha hecho hincapié en que este último tema influye psicológicamente a los trabajadores y puede afectar a información personal y laboral que «en muchos casos es confidencial».

 

Por su parte, Gonzalo Correa ha indicado que hace unos años se dedicaban «a curar las heridas de los trabajadores» pero que, «afortunadamente» la prevención ha avanzado, hay menos accidentes laborales y su objetivo actual es que las empresas sean «más saludables», al tiempo que ha reconocido que el estrés es uno de los principales problemas de los trabajadores y que el 30 por ciento de las bajas por enfermedad común son por cuestiones mentales.