La Consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha valorado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, la reunión que mantuvo en el día de ayer con el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, donde afirmó que la Junta mantiene su posición, cumplirá pero sin recortes, dedicando los nuevos ingresos a la consolidación fiscal.
Según afirmó el Ministerio no puede «obligar» a la región a realizar unos ajustes que «ya ha realizado en los Presupuestos Generales para Extremadura 2016», porque la perspectiva sigue siendo «sanear las cuentas, sostener el Estado de Bienestar y realizar políticas económicas de impulso».
Fue una reunión bilateral de trabajo, destacó, afirmando que «cuando se va con honestidad, con rigor y con compromiso de cumplir encuentras en la otra parte la misma voluntad», añadiendo que fue una reunión de trabajo recíproca y de «mutuo entendimiento».
El Gobierno Central no puede «señalar» a Extremadura como la «responsable» en el problema de España sobre el cumplimiento del déficit, porque ha sido el propio Gobierno quien ha imcumplido de forma sistemática.
PLAN DE AJUSTE
Sobre el Plan de Ajuste destacó que su aprobación es necesaria para la liberación de los Fondos de Liquidez Autonómica, que tienen dos apartados.
Por un lado el llamado FLA «ordinario», cuyo primer trimestre tiene la Junta evaluado en 66 millones de euros y por otro el FLA para cubrir el exceso de déficit, para el que habrá que fijar las condiciones para adherirse al mismo.
Así, la previsión de la Junta es que el Plan de Ajuste esté aprobado «esta semana» y que se puedan recibir los 66 millones de euros correspondientes al primer trimestre del FLA «en el entorno del 15 de mayo».
Por otro lado, Pilar Blanco-Morales ha destacado que el Plan de Ajuste es «sustancialmente» el «contenido nuclear» del Plan Económico Financiero que la comunidad habrá de presentar para su aprobación por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de mayo encaminado a la obtención del FLA para el exceso de déficit.
Además, la consejera de Hacienda ha considerado que es «impropio» que un Gobierno en funciones, de manera «atropellada» y «con poca coordinación entre el Ministerio de Economía y el departamento de Hacienda, tome decisiones que son «transcendentales para la vida de los ciudadanos». Resaltando que le parece «tan bien como insuficiente» el nuevo reparto del objetivo de déficit, ya que lo que reclama la comunidad extremeña es que el reparto del déficit entre la administración del Estado y las comunidades autónomas se corresponda con el gasto social que soportan las regiones.
Preguntada por en qué manera podría afectar a las negociaciones de Extremadura con Hacienda una repetición de elecciones, Blanco-Morales ha indicado que se cuenta con determinados marcos que gozan de cierta «estabilidad» y, además, ha destacado que el CPFF es una institución que «funciona y va a seguir funcionando».
INFORME DE LA AIReF
Por otra parte, y preguntada por el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Blanco-Morales ha indicado que la recomendación que realiza para la región le parece «ponderada pero no del todo ajustada» a la realidad extremeña.
«Estamos dispuestos a debatirlo y a justificarlo con la AIReF y creo que si colocamos diferentes informes de la AIReF sucesivamente la conclusión a la que habría que llegar es que la Junta de Extremadura está realizando un trabajo serio en esa línea», ha expuesto.