La Diputación ofrece a los pueblos publicaciones para darse a conocer

La presidenta de la Diputación, Charo Cordero, ha presentado el libro “Torrejón el Rubio. En el corazón de Monfragüe”, escrito por el historiador José Antonio Ramos Rubio, y editado por el Área de Publicaciones de la Institución provincial, y lo ha hecho con especial satisfacción, ha dicho, porque se comienza así “una apuesta que ya anuncié a los municipios de la provincia, como fue ofrecerles a todos la posibilidad de que, a lo largo de la legislatura, puedan publicar un libro que dé a conocer su pueblo, que ayude a promocionar su historia, su cultura, su fauna, su flora o su gastronomía, todo lo que pueda ser un atractivo para el turista”.

[Img #50617]Así, esta iniciativa arranca con la publicación de esta obra que abre las puertas de una de las siete localidades ubicadas en el Parque Nacional de Monfragüe, y una de las catorce que pertenecen a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. A lo largo de 155 páginas, salpicadas con más de 60 fotografías a color y en blanco y negro, Ramos Rubio aborda el medio natural, la historia de la población y del parque de Monfragüe, “porque es inevitable -puntualizaba el autor- al tratar Torrejón, no tratar a su vez el parque, que comienza a cobrar una importancia especial a partir de 1979”.

 

Además, se repasa la historia antigua del mismo modo que la contemporánea, “la importancia de esta zona como cruce de caminos”, para terminar con las manifestaciones artísticas y la cultura popular.

 

Ramos Rubio se ha referido a la importancia de Torrejón el Rubio por ser “una de las pocas poblaciones de la provincia de Cáceres que conserva restos arqueológicos, pinturas rupestres en batolitos o cuarcita”, recordando también las estelas de la Edad del Bronce que se han encontrado. El autor no quiso terminar sin destacar la labor realizada por los fotógrafos Óscar de San Marcario y Alejo Leal, cuyas imágenes acompañan al texto.

 

La presidenta de la Diputación manifestó su confianza en que, tras esta publicación, se sumen más municipios a la iniciativa, se animen y busquen autores para publicar el potencial que poseen para el visitante.

 

Por el momento, ya se están preparando las publicaciones de Acehúche, Gata, Mata de Alcántara y Guijo de Coria, a las que se unirá la de Zorita, última petición recibida, concluyó Charo Cordero.