El PSOE pide una revisión del expediente de explotación de la Plaza de Toros

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha solicitado la revisión de oficio del expediente para la concesión del servicio de explotación de la Plaza de Toros para los festejos de 2016, para que «se estime la nulidad de este expediente por vulneración de la ley».

Los socialistas han registrado este pasado viernes un escrito en el que se solicita esta revisión por tratarse de un gasto plurianual y no un expediente de tramitación anticipada de gastos, no procediendo, por tanto, su total imputación a ejercicios futuros, sin ejecutar parte alguna en el ejercicio 2016.

 

Cabe recordar que el concurso contemplaba una ayuda de 40.000 euros anuales para la empresa que gestionara el coso taurino para los próximos dos años, y la concejala socialista Belén Fernández ha insistido en que, desde el principio, su grupo dijo que «no se podía imputar todo el gasto a un ejercicio futuro, el de 2017, del que no existe presupuesto».

 

«La Intervención General del Estado dice exactamente lo que decimos nosotros, que como no es un expediente de tramitación de gasto anticipado, que en ese caso si se podría hacer, sino que es un gasto plurianual, al menos una parte de ese gasto tiene que estar ejecutada en el ejercicio al que hace referencia, y aquí no había nada ejecutado en el ejercicio 2016, porque lo que hay en los presupuestos de 2016 hace referencia al contrato del año 2015, y aquí se imputa todo al año 2017», explica Fernández.

 

El PSOE explica que, según la Ley General Presupuestaria, «eso no se puede hacer», con lo cual «con este expediente se está vulnerando la ley y por vulneración de la ley debería declararse su nulidad». «A pesar de todo lo que ha dicho la alcaldesa sobre ello, el expediente no debería haber seguido nunca», insiste la concejala socialista.

 

También se ha referido Fernández a la cuantía de la subvención para compensar el déficit, establecida en 40.000 euros, «y para fijar esta cantidad, en el estudio de viabilidad del expediente se calcula teniendo en cuenta que el aforo medio de la plaza en los últimos dos años ha sido de 2.500 personas, justificando en base a este aforo, el montante de la subvención para cubrir los gastos».

 

Pero en el informe del interventor, explica que estos datos no se ajustan a la realidad, diciendo textualmente que «en el estudio se refleja una ocupación media de 2.500 personas cuando la media real asciende a 2.825. Este incremento del número de asistentes considerando el precio medio de las entradas de 43 euros daría lugar a un aumento de los ingresos de 13.975 euros, lo que produciría una reducción del déficit que señala».

 

Por tanto, la subvención debería haber sido menor porque el informe de Intervención dice que no se corresponde el estudio de viabilidad que justifica dicho importe, afirma Fernández, quien insiste en que «la alcaldesa dijo en el Pleno de ayer que no era verdad, cuando se ve muy claro en los documentos», recalca.

 

«Esto es una muestra más, y ya llevamos varias, de la improvisación y la nefasta gestión del equipo de Gobierno en los expedientes de contratación», concluye Fernández.