Ciudadanos cree que la organización del Ayuntamiento es un grave problema

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cáceres, Cayetano Polo, ha asegurado que el organigrama del Consistorio es «confuso» lo que supone «un grave problema» para el buen funcionamiento de la administración local, ya que la burocracia en muchos procedimientos hace que haya «poca productividad» y no se resuelvan los asuntos con la suficiente celeridad.

[Img #50988]«El ayuntamiento es poco productivo y hemos detectado que la organización es una rémora en muchos procedimientos», ha espetado el portavoz de la formación naranja que ha hecho balance del primer año de legislatura, al cual ha calificado de «decepcionante» por la forma en la que el equipo de Gobierno del PP «gestiona» el Consistorio y por cómo se relaciona con los equipos de la oposición, a los que «ignora» en la toma de decisiones.

 

Polo ha insistido en que la «productividad» del ayuntamiento es «mejorable» y critica que «no hay áreas definidas» ni se apuesta por el «talento» de los trabajadores. «Existe un caos organizativo en el que no se sabe muy bien dónde está cada cosa», recalca al tiempo que insiste en que este tema hay que abordarlo «más temprano que tarde» porque «no hay que dejar que se enquisten demasiados problemas».

 

Para solucionar este asunto, desde las filas de C’s se plantea una «reforma profunda» de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con el objetivo de mejorar la producción de los empleados, lo que redundará en un mejor servicio a los ciudadanos que requieren soluciones de la administración.

 

Esta reforma organizativa que plantea Polo forma parte de un decálogo de objetivos que la formación naranja se ha planteado conseguir para el próximo año en la gestión municipal como la realización de una auditoria de gestión que «depure responsabilidades» para saber «cómo se hacen las cosas y por qué se hacen». «Esta será una de las medidas que impulsaremos en las próximas semanas para que tenga reflejo en los presupuestos de 2017», ha recalcado.

 

Entre esas diez propuestas, se trabajará también por crear una línea de incentivos a empresarios y empresas que esté planificada a largo plazo o articular medidas para abordar en su totalidad el Plan de Empleo Social, del que este año solo se han convocado 60 puestos de trabajo de los más de cien que preveía.

 

En materia de urbanismo, C’s aboga por crear una sección dedicada a la parte antigua de la ciudad ya que «sigue sin estar bien gestionada», al igual que se impulsará el desarrollo del plan especial de protección «con igualdad de trato». También se impulsarán medidas para apoyar a la infancia y que «no haya nadie en riesgo de exclusión social», y se potenciará la implantación de empresas culturales basadas en la innovación.

 

C’s quiere también que se impulsen las concejalías de distritos para fomentar la participación ciudadana y que se desarrolle un plan de impulso en el barrio de Aldea Moret, así como «un verdadero» plan de comercio que ayude a los autónomos a desarrollar su actividad «de la mejor manera posible». «Todos son objetivos fundamentales para el próximo año y lucharemos por ellos», ha subrayado el portavoz municipal.

 

AÑO «DECEPCIONANTE»

 

Respecto al balance de este primer año de legislatura municipal, Polo ha calificado estos doce meses de «decepcionantes» tanto por la «forma» en la que se gestiona el ayuntamiento como por la manera en la que se trata a los grupos de la oposición a los que «solo» se les transmite información «cuando hay algún interés en recibir apoyo de alguna cuestión».

 

«Eso hace que desde Ciudadanos estemos muy decepcionados con el equipo de Gobierno», ha espetado Polo que añade que su formación firmó el acuerdo de legislatura para darle la Alcaldía a Elena Nevado «desde la ignorancia y la inocencia de pensar que se iban a arreglar los problemas de la ciudad, pero la otra parte no se lo creía y sigue haciendo las cosas como se han hecho toda la vida».

 

Polo critica que el Consistorio cacereño se gestiona de «forma arbitraria» e «improvisada» y ha puesto como ejemplo los problemas con algunos concursos de servicios en el que las empresas presentan reclamaciones por el procedimiento que después le cuestan «mucho dinero» a las arcas municipales.

 

Se ha referido también a la política de enajenación de parcelas públicas que ha sido un «desastre», ya que ninguna empresa ha acudido a la compra de suelo por lo que no se podrá contar con los ingresos previstos por esta vía. En cuanto a las expropiaciones de terrenos C’s que «se está yendo mucho dinero» del bolsillo de los cacereños en «verdaderos pelotazos urbanísticos» y confía en que la comisión que se creará para investigar todo este proceso arroje luz sobre este asunto que se remonta a hace muchos años.

 

En política social, Polo ha calificado el Plan de Rescate Ciudadano como un «fracaso» ya que «solo existe en el papel pero no se ha gestionado ni una ayuda social más». La política de participación ciudadana también es «decepcionante» porque no se acerca a los barrios o distritos y también ha criticado la «desafección» entre el comercio local y equipo de Gobierno. «Le da la espalda al sector y no se preocupa ni se dialoga con los empresarios», recalca.

 

En el área de urbanismo ha recordado que C’s ha impulsado que las licencias sean más ágiles y se ha pedido una reforma del departamento pero «falta mucho por mejorar». Finalmente, en juventud «no se ha hecho absolutamente nada».

 

Finalmente, Polo considera que «no hay voluntad de consenso» en la forma de gestionar el Consistorio y ha reprochado al equipo de Gobierno que le plantee las cuestiones a la oposición «cuando ya no hay otro remedio» porque se agotan los plazos o por otras circunstancias, lo que hace que «nos lleven al borde del precipicio en excesivas ocasiones».

 

Por todo ello, conmina al equipo de Gobierno a que «se siente a hablar con la oposición» para llegar a acuerdos porque «una conversación en el pasillo no es trabajar conjuntamente en un tema», concluye.