El 13 de septiembre de 2016 darán comienzo las clases del próximo curso

El 13 de septiembre de 2016 el alumnado de la región comenzará las clases del curso 2016/2017. Éstas finalizarán el 21 de junio de 2017. El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el calendario escolar para el próximo curso, aprobado por la Consejería de Educación y Empleo, con el objetivo de que los centros educativos puedan realizar una mejor planificación y organización de su funcionamiento, y con el fin de establecer normas de carácter general en todos los centros docentes dependientes de la consejería.

[Img #51001]Este calendario, que iniciará las clases de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial y Secundaria Obligatoria el próximo 13 de septiembre, será de aplicación en los centros de primer ciclo de Educación Infantil y en el resto de centros docentes de nivel no universitario sostenidos con fondos públicos y centros privados de Extremadura.

 

El primer ciclo de Educación Infantil iniciará el curso 2016/2017 el 5 de septiembre de 2016. Por su parte, el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria y Formación Profesional comenzará el curso escolar el 13 de septiembre. Asimismo, Bachillerato y segundo curso de Formación Profesional Básica, así como los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior, lo harán el 14 de septiembre.

 

Y, finalmente, el primer curso de Formación Profesional Básica y primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior iniciarán las enseñanzas los próximos días 20 y 22 de septiembre, respectivamente. Las clases finalizarán el 21 de junio de 2017.

 

Otras enseñanzas

 

Las actividades lectivas correspondientes a las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y de Danza se iniciarán el 3 de octubre de 2016 y finalizarán el 21 de junio de 2017. Y, los periodos establecidos para la celebración de las pruebas de acceso a las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y de Danza, serán la última quincena de junio y el mes de septiembre, ambos de 2016, según determine cada centro.

Las actividades lectivas correspondientes a la docencia directa con alumnos en las enseñanzas de las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) se iniciarán el 3 de octubre de 2016 y finalizarán el 31 de mayo de 2017

 

El alumnado que curse enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, Diseño y Música iniciará el curso escolar el día 19 de septiembre de 2016 y terminará el 21 de junio de 2017.

 

Los centros, públicos y privados, que impartan Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial comenzarán la actividad académica de estas enseñanzas el día 1 de septiembre de 2016 y la finalizarán el 30 de junio de 2017, pudiendo extender esta actividad hasta el día 31 de julio de 2017 si, por razones académicas u organizativas, así lo requirieran la Administración educativa o el titular del centro.

 

Períodos no lectivos, festividades y Día del Centro

 

Para el curso 2016/2017 se establecen los periodos no lectivos de Navidad (Del 23 de diciembre de 2016 al 6 de enero de 2017, ambos inclusive), Semana Santa (Del 10 al 17 de abril de 2017, ambos inclusive); y las festividades serán el 8 de septiembre (Día de Extremadura), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 31 de octubre (Día no lectivo), 1 de noviembre (Festividad de Todos los Santos), 22 de noviembre (Santa Cecilia (únicamente para los Conservatorios Oficiales de Música); y 25 de noviembre (Día del Docente, salvo para los Conservatorios Oficiales de Música).

 

Igualmente son días festivos el 5 de diciembre (Día no lectivo); 6 de diciembre (Día de la Constitución); 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción); 27 y 28 de febrero (Carnavales); y 1 de mayo (Día del Trabajo). Asimismo, se considerarán días no lectivos las fiestas locales establecidas por los respectivos ayuntamientos y recogidas en el calendario laboral y las estipuladas en el calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

Además, se establecerá un día lectivo a elegir por el centro educativo, ‘Día del Centro’, con el fin de fomentar actividades culturales y recreativas que promuevan la apertura de la institución educativa y la presentación de sus miembros a la comunidad.

 

En cuanto a las celebraciones pedagógicas, el calendario escolar establece el 17 de octubre (Día Escolar de la Solidaridad con el Tercer Mundo); 7 de noviembre (Día Escolar de la Protección Civil y las Emergencias); 21 de noviembre (Día Escolar de los Derechos y Deberes de la Infancia); y 2 de diciembre (Día Escolar de la Constitución y los Derechos Humanos).

 

Asimismo, son días de celebraciones pedagógicas también el 30 de enero (Día Escolar de la Paz y la No Violencia); el 24 de febrero (Día Escolar de Extremadura); 8 de marzo (Día Escolar de la Educación Intercultural y contra la Discriminación); el 7 de abril (Día Escolar de la Salud); del 18 al 23 de abril (Semana Escolar del Libro); 28 de abril (Día Escolar Europeo de la Solidaridad y Convivencia); 9 de mayo (Día Escolar de Europa); 5 de junio (Día Escolar de la Naturaleza y el Medio Ambiente); y 9 de junio (Día Escolar de la Cultura Hispano-Lusa).

 

Premios Extraordinarios de ESO

 

Por otro lado, el DOE también publica la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) correspondientes al curso 2015-2016 para reconocer públicamente al alumnado que finalice esta etapa con excelente resultado académico, con el fin de que dicho reconocimiento suponga un incentivo a la hora de proseguir satisfactoriamente sus estudios.

 

Dichos premios se concederán al alumnado que finalice la Educación Secundaria Obligatoria en el curso 2015-2016, en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y reúnan una serie de requisitos, para los que la Consejería de Educación y Empleo destina una cantidad máxima de 4.000 euros.

El plazo para presentar dichas solicitudes comienza mañana día 3 de junio y finaliza el 30 de junio de 2016.

 

Se concederán un total de seis premios, consistentes en un equipo informático (ordenador portátil o convertible) acompañado, además, de un diploma acreditativo de esta distinción. Y, se podrán conceder hasta un máximo de tres accésits, que consistirán en una tableta electrónica acompañada, además, de un diploma acreditativo de esta distinción.