![“¡QUE PAIS, MIQUELARENA, QUE PAIS!” [Img #51044]](upload/img/periodico/img_51044.jpg)
Y los de otras épocas, todos ellos con la noticia en sus manos, ese papel, el del pescado, no olvides, muchacho, que envolverán el pescado de mañana. Ya todo ello en el color sepia de las hemerotecas – el otro día nos reunimos varios “abecedarios” en la clásica y vieja Redacción de la calle Serrano, con el toque andaluz de Don Torcuato, en el recuerdo y el muy lejano olor a tinta y papel -.
Pues en la vieja Redacción, donde pasaría muchas horas Jacinto Miquelarena y tantos otros redactores…. Miquelarena y Pedro Mourlane Michelena conversaban, en la Estación del Norte. Ambos charlaban en el andén. Miquelarena estaba asomado a la ventanilla. Entonces, de una ventanilla del tren se asomó un coronel que ordenó a un soldado:”¡Corre a la cantina y que te den una guindilla picante.” Naturalmente, el soldado empezó a correr y se detuvo al oír al coronel que vociferaba: ”¡Eh, pero que pique mucho, porque si no, te la voy a meter por el culo.” En ese momento, nacía una frase que se haría muy popular. Pedro Mourlane, dirigiéndose a su amigo, alzó la cabeza y pronunció una frase, que se convertiría muy popular:”¡Qué país, Miquelarena, qué país!”.
El día 11 de agosto del año 1962 llega a la redacción de Abc la noticia de la muerte de Miquelarena. El entonces director del diario, Luis Calvo llama esa noche a “Cándido” – Carlos Luis Álvarez, que estaba de redactor – jefe -. “¿Novedades?”, preguntó Luis Calvo. “Miquelarena se ha caído al metro en París.” Un breve silencio… Todo esto es muy raro. Trataré de averiguar lo que pasó…”






