La número 1 del PSOE al Congreso por la provincia de Cáceres, Pilar Lucio, ha asegurado que los extremeños «saben muy bien» que Podemos es el partido del «bloqueo» y que Izquierda Unida (IU) «apoyó» un Gobierno del PP en la anterior legislatura, por lo que no cree que la coalición de ambas formaciones para las Elecciones Generales pueda variar el reparto de escaños en la provincia cacereña, que históricamente ha sido de dos diputados para PSOE y otros dos para PP.
Lucio ha recordado que la formación que lidera Pablo Iglesias «ha bloqueado» los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) «durante varios meses» lo que ha impedido que «la posibilidad de un cambio» llegara antes, mientras que ha hecho hincapié en que IU favoreció con su abstención que el ‘popular’ José Antonio Monago llegara a la presidencia del Gobierno regional.
«Los extremeños saben muy bien que Podemos significa bloqueo y ha decidido que es más importante defender un referéndum en Cataluña que los intereses de los extremeños», ha asegurado al tiempo que añade que «también saben quiénes son Izquierda Unida porque facilitaron un Gobierno del PP».
De esta forma se ha pronunciado a preguntas de los medios sobre los efectos que puede tener en los resultados electorales la coalición de ambas formaciones de izquierdas. Las declaraciones las ha realizado durante el transcurso de un acto en el que los candidatos del PSOE por la provincia de Cáceres al Congreso y al Senado han rubricado un compromiso público con los ciudadanos en caso de ser elegidos.
La candidata ha señalado que el PSOE «sale a ganar» y «lo que importa es explicar el proyecto que va a intentar resolver muchos problemas como el desempleo, la situación de empresarios autónomos o la lucha contra la desigualdad.
Precisamente, ha avanzado que el acto central del partido sobre temas de Igualdad tendrá lugar en Cáceres, el martes día 21 de junio, con la presencia del secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia, Pedro Sánchez.
Aunque el lugar no está cerrado todavía, se celebrará en horario de mañana y previsiblemente en el Museo Casa Pedrilla, donde participarán simpatizantes del partido pero también asociaciones que trabajan en favor de la igualdad de hombres y mujeres, según ha explicado la candidata al Congreso.
DECÁLOGO DE COMPROMISOS
Respecto a la firma del decálogo de compromisos, que ha tenido lugar en un panel en la plaza de la Concepción de Cáceres, Lucio ha explicado que se trata de que los diputados y senadores electos se comprometan a «rendir cuentas» a los ciudadanos de lo que se hace en Madrid. «Hay que dejar claro que estamos y estaremos a disposición de todos los cacereños y cacereñas», subrayó.
El número uno al Senado, Juan Andrés Tovar, ha destacado que la línea de trabajo de los socialistas se basará en la «transparencia» para dar a conocer el trabajo que se realice en las cámaras. Así, los socialistas trabajarán para dotar a la provincia de infraestructuras y «la primera será el AVE», ha dicho Tovar quien también apuesta por el desarrollo industrial para crear puestos de trabajo en la provincia, poniendo en valor los productos endógenos de cada comarca, y externalizar las pymes para que salgan fuera de España.
En este acto también ha estado la número dos al Senado, Marisa Gómez, quien ha dicho que este decálogo es un contrato con los ciudadanos y ha incidido en que es «fundamental» que los diputados y senadores «tengan que rendir cuenta ante los ciudadanos de forma sistemática y periódicamente» para recoger sus propuestas y llevarlas a las cámaras.
Por su parte, el número dos al Congreso, César Ramos, ha insistido en que la provincia «tendrá una voz importante» en las cámaras legislativas con la representación socialista y ha recordado que en esta «corta» legislatura de cuatro meses, el grupo socialista ha presentado más de 120 iniciativas en las dos cámaras y el PP «no ha llegado a cinco».
Finalmente, Leire Iglesias, número tres al Congreso, ha indicado que este decálogo es un «sí» al compromiso ideológico del PSOE y un «sí» a favor de la provincia.
Entre las propuestas de este decálogo está la de rendir cuentas, escuchar a los ciudadanos, luchar para que Extremadura tenga un ferrocarril con las mismas características que otras regiones, trabajar por el desarrollo de energías renovables, impulsar planes estratégicos, defender el empleo en el sector agrícola, proponer medidas para que el exceso de producción energética genere desarrollo, conseguir que las pymes puedan acceder a contratos públicos e impulsar la I+D+i.
Los candidatos han estado acompañados por otros dirigentes socialistas como el secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Morales, así como algunos concejales en el Consistorio cacereño.