El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha informado que, con sus propuestas para el Reglamento del Mercado de la Ronda del Carmen que se ha aprobado hoy en la Comisión de Fomento, ha evitado se pueda especular con este bien público, y ha logrado que tenga una imagen unitaria, como existe en los mercados modernos que son lugares de ocio y negocio.
El portavoz Luis Salaya, señala que se ha evitado la especulación a la hora de que la empresa adjudicataria del concurso (si se adjudica a una sola empresa) subarriende los 9 puestos de la planta de arriba.
En la propuesta del equipo de Gobierno, explica el portavoz, no había límite en el precio por el que la adjudicataria los podía subarrendar, y por tanto podía sacar beneficio, “pero consideramos que así no puede ser porque es especular con un bien público, y lo que se tiene que hacer es igualar el precio, del tal forma que lo mismo que el Ayuntamiento cobra a la empresa es el tope máximo que puede cobrar ella al tercero. Y esto hemos conseguido incluirlo en el Reglamento”.
También hemos logrado que los uniformes y los puestos tengan una imagen unitaria, “para ofrecer una imagen como los modernos mercados que se han convertido en lugares de ocio y negocio para los ciudadanos”.
Se ha conseguido un Reglamento único para todo el mercado, “como ya exigimos cuando se aprobó el reglamento de la planta baja, para que existan sinergias entre ambas plantas y se considere un edificio único, que es el objetivo de la inversión para la remodelación del mercado y que se convierta de esta forma en un punto de encuentro para los ciudadanos”.
En cuanto al concurso para la explotación de la planta de arriba, añade Salaya, “si quedara desierto, hemos logrado que se resuelva por un procedimiento negociado, evitando así la concesión directa”.
Otra de las propuestas socialistas que se ha incluido, indica el portavoz, se refiere a la fluidez en los plazos de concesión de los puestos, “eliminando la restricción en las fechas para sacarlos a concurso de tal forma que se saquen una vez queden vacíos, y así se evita que no estén ocupados durante mucho tiempo, dando una mala imagen del mercado”.
También que en los pliegos de condiciones vaya a puntuar la utilización de productos extremeños, y el especial cuidado en la utilización e información de los alimentos alérgenos.
Y con el objetivo de proteger y fomentar el empleo, “hemos conseguido aumentar la sanción si los empresarios tiene trabajadores sin estar dados de alta”, destaca Salaya.
Además, añade, hemos solicitado que se reserve uno de los puestos para que los alumnos del Módulo de Hostelería de la Universidad Laboral puedan llevar a cabo degustaciones y actividades.
“Desde el grupo municipal entendemos el edificio como único, que es para lo que se recibió la subvención y lo que nos vendió el anterior equipo de Gobierno, y nos hemos visto en la tesitura de ser nosotros los que defendamos el objetivo de esta subvención. Un ejemplo más de las incongruencias y la falta de proyectos de este equipo de Gobierno”, concluye Salaya.