Consejero Navarro: Promedio es un ejemplo de utilidad para los ciudadanos y de colaboración entre administraciones

El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha compartido con el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que el Consorcio de Gestión Medioambiental de la institución provincial pacense, Promedio, es «un magnífico ejemplo de utilidad para los ciudadanos y de colaboración entre administraciones».

[Img #51643]El consejero ha hecho estas declaraciones antes de mantener una reunión con Gallardo en el Centro I+D+i de la Sostenibilidad Local, sede de Promedio, en Badajoz, y ha puesto como ejemplo que, en materia de tratamiento, recogida, gestión y valorización de residuos sólidos urbanos, Extremadura «tiene un sistema que es modélico».

 

Dicho sistema, ha explicado, «es ejemplo con una red de siete ecoparques con unos puntos intermedios», pero hay que llevar los residuos desde cada localidad hasta esos siete ecoparques y para las localidades medianas y grandes «no hay ningún problema porque tienen sus propios medios» pero a las poblaciones muy pequeñas «les sería muy difícil».

 

En este sentido, ha puesto en valor Navarro, Promedio «viene a solucionarles perfectamente de una manera muy eficiente económicamente y muy eficaz en la gestión de esos residuos el ciclo completo de la gestión de los residuos» y ha añadido que la «mayoría» de los pequeños y medianos municipios de la provincia de Badajoz «resuelven» a través de este consorcio un «problema» del que los ciudadanos no se dan cuenta cuando dejan su bolsa de la basura en el contenedor.

 

También ha puesto como ejemplo el consejero el tratamiento de las aguas residuales, dado que para que los ríos estén limpios hay que depurar las aguas, y a la Junta de Extremadura y al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente les «corresponde invertir en esas depuradoras de aguas residuales».

 

Así, ha dicho que una gran población, como Badajoz por ejemplo, tiene sus propios técnicos que gestionan y mantienen esa depuradora de aguas residuales pero muchos medianos municipios no tienen un servicio técnico ni la capacidad de tenerlo, por lo que Promedio «se lo da totalmente resuelto» y «además al gestionar muchos municipios simultáneamente se obtiene una gran eficiencia en los costes, lo cual al final es para beneficio de todos los ciudadanos».

 

GALLARDO

 

 Miguel Ángel Gallardo ha agradecido la visita del consejero a las instalaciones de Promedio, que, según ha defendido, «es un modelo a seguir en materia medioambiental», al tiempo que ha incidido en que «hace un tiempo» habló con Navarro sobre dichas instalaciones y que «tenía mucho interés en conocerlas» y en «descubrir» lo que hace la provincia desde el punto de vista medioambiental.

 

«Promedio tiene diez años y en diez años ha sido una verdadera revolución en cuanto al tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, tratamiento de aguas, y también los distintos servicios que vamos implementando a lo largo de los últimos años», ha apostillado Gallardo.

 

En esta línea, ha aseverado que es un «modelo» y que es «importante que se conozca» y que, en concreto, lo conozca la Junta de Extremadura «sobre todo para que sepa que la tiene a su disposición para cualquier situación, para cualquier cosa que necesite de Promedio y por supuesto de la Diputación de Badajoz».

 

«Esto, consejero, se ha hecho con fondos europeos desde una perspectiva muy amplia y pensando en el futuro y yo creo que Promedio junto con los Centros Integrales de Desarrollo definen muy mucho lo que es la política en la provincia de Badajoz», ha trasladado Miguel Ángel Gallardo a José Luis Navarro.