El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abogó en su turno de réplica por la defensa de un nuevo modelo productivo, la economía verde que «no es el futuro sino el presente».
Un nuevo modelo que permita crear nuevos nichos de empleo, contestando a José Antonio Monago (PP) diciéndole que en un tema como éste «no se pueden hacer chistes» porque cambiando el modelo se puede «devolver la esperanza». Afirmó que le preocupan los jóvenes porque hay una parte de la sociedad «que no puede tener un proyecto de vida» porque no hay estabilidad económica.
Destacó además, que en este pleno del Debate de la Región se ha quedado esperando la respuesta de los grupos parlamentarios ante la necesidad de trabajar unidos por el futuro de la región, como «el nuevo modelo de financiación autonómica». Porque quiere «que vayamos todos a Madrid a negociar con Ministerio de Hacienda, demostrando que hay gente con distintas perfectiva pero defendiendo los mismos intereses, un acuerdo para la financiación».
Sobre la petición de la reestructuración de las Consejerías ironizó diciendo que es un problema para la sociedad porque «todos en la calle me lo exigen», sobre la reorganización afirmó que mantendrá unida el empleo con educación «porque es el problema y la solución», porque hay una gran brecha laboral entre los jóvenes que más y menos formación tienen. Frente a esto el PP sólo puso en marcha los @prendizext, lo mismo de siempre.
A la acusación de quitar todo lo que encontró con contramedidas, a lo que dijo que «recuperar los libros de textos, el transporte escolar o las urgencias rurales no es una contramedida es recuperar derechos».
Señaló que han pagado las rentas básicas, han recuperado los derechos, han aumentado los presupuestos en educación y sanidad y todo ello reduciendo los Presupuestos Generales de Extremadura para cumplir con la consolidación fiscal. Porque el déficit y las cartas de Montoro son «el resultado del último presupuesto con un crecimiento ficticio del 7% cuando se sabía que se iba a cerrar con un déficit del 3%, destacó.
Sobre el paro, destacó que además le preocupa la precariedad laboral, porque el problema «no sólo es paro sino también el empleo precario. Hoy hay menos parados que hace 5 años pero no hay mayor bolsa de horario laboral, se reparte lo que había como consecuencia de una reforma laboral que ustedes aplaudieron» le respondió Vara a Monago.
Sobre Sanidad y el aumento de presupuesto, contesto a Álvaro Jaén diciendo que «hay que pagar a las farmacias porque son las que inventan los medicamentos y resuelven los problemas» porque habrá que pagar para que sirvan los medicamentos para ponérselos a quien no se los puede pagar.