El ‘Circuito Cuatro Estaciones’ recala en Extremadura con cuatro pruebas que tendrán lugar entre septiembre de 2016 y marzo de 2017 en las localidades de Villanueva de la Serena, Badajoz, Mérida y Zafra, y que conectan la filosofía de la interactividad y vivir la experiencia deportiva con la sostenibilidad.
Este circuito de carreras populares, que se trata de una franquicia internacional, ha pasado por países como Brasil, Estados Unidos o México y en España por ciudades como Madrid e Ibiza y, en el caso de Extremadura contará con cuatro pruebas: ‘Night Race’ el 30 de septiembre en Villanueva de la Serena, ‘Hero Race’ el 16 de octubre en Badajoz, ‘Color Race’ el 22 de octubre en Mérida y ‘Eco Race’ el 17 de marzo en Zafra.
En concreto, la ‘Night Race’ es una carrera nocturna que busca atraer al atleta popular con un horario diferente, mientras que la ‘Hero Race’ es una carrera de obstáculos y esfuerzo extremo, la ‘Color Race’ está envuelta en música y color con el lanzamiento de pintura y polvos de color inocuos apta para que participe toda la familia y, por último, la ‘Eco Race’ pretende concienciar sobre la necesidad del respeto por el entorno y el trabajo por la sostenibilidad.
La directora general de Deportes de la Junta de Extremadura, Conchi Bellorín, y el presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, han presentado en la capital pacense este proyecto que impulsa la institución provincial con la colaboración de la Junta, los ayuntamientos implicados o firmas privadas como Ibercaja.
LA TRANSVERSALIDAD DEL DEPORTE
En su intervención, Conchi Bellorín ha subrayado la importancia de la llegada a Extremadura de este circuito franquiciado de carreras populares y ha indicado que permite «posicionar» a la región en el mapa al ser «un referente a nivel mundial».
Del mismo modo ha señalado que este «gran evento deportivo» es una de las líneas «estratégicas» de la Dirección General de Deportes y que «demuestra la transversalidad del deporte» al comprender actividades destinadas a todos los grupos sociales, vincular la actividad física a aspectos lúdicos y también a la educación en valores, en hábitos saludables o la sostenibilidad medioambiental.
Esta actividad a la que ha invitado a participar también genera impacto económico y turístico en las ciudades que visita, con especial atención a las nuevas tecnologías, tendencias deportivas, los intereses de los jóvenes, nuevos practicantes y deportistas femeninas, como ha señalado Gallardo, que calificado estas pruebas de «espectaculares, divertidas y atrayentes».
UNA LOCALIDAD PARA CADA PRUEBA
El presidente de la diputación ha indicado que habitualmente las cuatro estaciones de este circuito se desarrollan en la misma ciudad, pero que en el caso de Extremadura se ha querido hacer cada prueba en una localidad diferente y que el criterio de elección de las mismas ha sido que todas ellas cuenten con un tamaño de población tal que favorezca una alta participación.
Ha aseverado que, de esta manera, se hace región desde la provincia pacense, al tiempo que ha adelantado que harán «todo lo necesario» para que cualquier ciudadano de la provincia que quiera participar en una carrera o en todo el circuito tenga posibilidad de hacerlo.
También ha matizado que los distintos ganadores de la cuatro pruebas podrán asistir a las de Brasil o Estados Unidos y que no es obligatorio participar en las cuatro pero que ello permite «completar el circuito», así como que no se ha fijado un límite de participantes dado que cuanta más gente participe «más atractiva» es la prueba aunque confían llegar a los 6.000 o 7.000 participantes aproximadamente.