El Estado ha inyectado un total de 2.455,5 millones para dotar de liquidez a Extremadura desde el año 2012, lo que supone el 1,28 por ciento de los 191.376 millones de euros que ha destinado al conjunto de las CCAA a través de los mecanismos extraordinarios de liquidez y de otras medidas de liquidez, según los últimos datos de Hacienda
Estas cifras reflejan que el grueso de la financiación facilitada por el Estado durante estos últimos cinco años se reparte entre Cataluña, Valencia y Andalucía, por ese orden. Estas CCAA acaparan el 68 por ciento de la cantidad total que se ha distribuido a las autonomías desde 2012 hasta junio de este año para hacer frente, entre otras cuestiones, a los vencimientos de deuda y el pago a proveedores.
De esta forma, Extremadura es la tercera comunidad que menos fondos ha recibido, tan solo por detrás de La Rioja, con 871 millones, y Cantabria, con 2.216,9. Según la distribución anual, la comunidad extremeña percibió 658 millones en 2012; 690,7 en 2013; 159,4 en 2014; 745,9 en 2015; y 457,0 en 2016.
Las regiones que más han tirado de estos fondos de liquidez –puestos en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para suplir la imposibilidad de las CCAA de acudir a los mercados o por los altos tipos de interés que habrían tenido que pagar para financiarse– han sido desde el principio Cataluña, Valencia y Andalucía, que han acaparado el 30, el 23 y el 15 por ciento, respectivamente, de los 191.376 millones de euros que el Estado ha puesto a disposición de las CCAA desde 2012.