El Candidato a la Presidencia del Gobierno por el Partido Popular, Mariano Rajoy, no ha conseguido la confianza de la Cámara para ser investido Presidente del Gobierno en esta segunda votación donde sólo necesitaba mayoría simple, es decir, más síes que noes.
Sólo ha contado con el apoyo de su partido, el Partido Popular, de Ciudadanos y de Coalición Canaria, el resto de formaciones políticas han votado en contra.
Ahora quedan por delante dos meses donde será el Rey, Felipe VI, quien indique los pasos a seguir para que otro candidato puede pedir la confianza de la Cámara Legislativa. Las miradas ahora se centra en el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, a quien culpa Rajoy de abocar a España a unas nuevas elecciones con el coste económico que supone para el país, un coste , que según el Candidato Popular recaerá en todos los Españoles.
Por su parte, Pedro Sánchez ha realizado un llamamiento a las fuerzas del cambio, porque ellas serán las únicas capaces de sacar a España de este atasco político. Sobre las posibles terceras elecciones, Sánchez ha destacado que sólo Rajoy ha sido el responsable por sumir a este país en un atasco político y por ser el Presidente peor valorado de la Historia de España.
Pablo Iglesias, líder de Podemos, le exige a Sánchez que aproveche esta oportunidad «quizá la última» de formar un gobierno «decente». Felicitando por haber conseguido derrotar a los sectores de su partido que le pedían abiertamente y sin pudor que se tenían que abstener para permitir el gobierno de Rajoy.
Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, avisa de que sólo apoyaría la investidura de un candidato del PP si es viable tras el fracaso de Mariano Rajoy, así ha dado entender que podría presentarse con otro dirigente popular a una futura investidura. Porque no está dispuesto a participar en otro teatro de bloqueo político, como fue primero con Pedro Sánchez y luego con Mariano Rajoy.
Tras la comunicación al Rey, Felipe VI, ahora queda a esperar las indicaciones que el Monarca dé para solucionar esta situación de bloqueo y parálisis política.