El Grupo Parlamentario Podemos ha registrado este martes una solicitud de información sobre los criterios de selección de Leonor Martínez-Pereda como gerente del Instituto de Consumo de Extremadura, Incoex..
En concreto se pide documentación sobre la publicidad dada al proceso de selección, la puntuación de los aspirantes; la composición del órgano técnico de valoración, las reuniones mantendias al wefecto, el informe con la propuesta de candidatura y los criterios de selección y las pruebas realizadas.
En un comunicado enviado a Redacción DEx, a Podemos le llama atención que la persona elegida esté vinculada históricamente al PSOE extremeño y que, a priori, no se tenga constancia de sus conocimientos en materia de consumo. Por eso, Podemos quiere confirmar su valía para el puesto.
La petición de documentación registrada por Podemos incluye los plazos del proceso selectivo, los medios para impugnar o reclamar, así como la posible bolsa de trabajo creada y la publicidad dada.
Según ha podido saber Redacción DEx, Leonor Martínez-Pereda se presentó a la segunda convocatoria publicada en el DOE, de fecha 13 de julio del presente año, junto a otros diez aspirantes. La primera convocatoria, de fecha 23 de marzo de 2016, quedó desierta. Para optar al puesto de director-a gerente del Incoex, se exigía Licenciado-a en Derecho, Martínez-Pereda lo es por la Universidad de Extremadura, o Sociólogo, con experiencia pública o privada. Martínez-Pereda exhibe su experiencia política y profesional en la red social Linkedin, actualizado, en el siguiente enlace :
Asimismo, en las bases del concurso para optar a la Gerencia del Incoex, lo que se valoraba era el proyecto presentado y el cv incidiendo en la gestión pública y privada. Martínez-Pereda ha pertenecido a la Junta Arbitral de Consumo, como secretaria, además de su cargo de Consejera de Fomento de la Junta de Extremadura,2004-5. Presidenta de la Agencia de Vivineda de Extremadura, miembro del Consejo nacional del Agua y Presidenta de la Empresa Pública Gisves. En la empresa privada, ha trabajado para Level, Magenta, Provivexa, Gestagua, profesora de la EOI, etc.
El número de candidatos se hizo público en el tablón de anuncios del Incoex en su dia junto a los referidos criterios de valoración, cv y proyecto, así como los miembros del tribunal , en total cinco, todos ellos funcionarios de la Junta de Extremadura.
Una vez obtenido el puesto de Directora gerente del Instituto de Consumo de Extremadura por parte de Leonor Martínez-Pereda Soto por CV y proyecto presentado frente al resto de lso aspirantes, dicho nombramiento fue refrendado en el pasado Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, de fecha, 30 de agosto.