El secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha asegurado que su partido «no va a tener ninguna predisposición» a volver a abstenerse ante un borrador de Presupuestos «cuando la Junta lo que hace es incumplimiento tras incumplimiento».
Así, Manzano ha informado de que el presidente del PP, José Antonio Monago, está citado por parte del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el próximo miércoles en Presidencia para hablar del borrador de Presupuestos para 2017.
En este sentido, el secretario general de los ‘populares’ extremeños ha indicado que el primer planteamiento que le va a hacer Monago a Vara es analizar el grado de cumplimiento de las cuentas en vigor «porque si el PP se abstuvo en el mismo fue a cambio de una serie de compromisos», uno de ellos el del Plan de Infraestructuras, ha añadido.
Un Plan de Infraestructuras que, según los ‘populares’, iba a ser presentado este lunes en una rueda de prensa conjunta con todos los grupos parlamentarios y que no se ha llevado a cabo porque «parece ser que a Podemos no le venía bien», ha dicho.
De este modo, «si no se ha atendido uno de los compromisos a cambio de la abstención que hubo del PP en la cámara legislativa extremeña», dicho partido «no va a tener ninguna predisposición a volver a abstenerse ante un borrador de Presupuestos cuando la Junta lo que hace es incumplimiento tras incumplimiento», ha reiterado.
PLAN DE INFRAESTRUCTURAS
Dicho Plan de Infraestructuras es «prácticamente» igual que el anterior presentado por el Gobierno de Monago en abril de 2015, ha señalado Manzano este lunes en una rueda de prensa celebrada tras el comité de dirección del partido, donde ha estado acompañado por la portavoz de Educación del PP en la Asamblea, Pilar Pérez.
Un plan que está basado en informes técnicos, y «no fue un plan arbitrario, no era de capricho», sino que con él se atendía «exclusivamente a las necesidades, al sentido común».
En este sentido, ha asegurado que es un plan «prioritario, absolutamente necesario». Además, ha añadido que el borrador sobre dicho plan necesita de dos tercios a favor en la cámara legislativa extremeña, es decir, «necesariamente» tienen que estar de acuerdo el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Popular.
Por ello, si PSOE y PP estaban de acuerdo con dicho borrador, «no entendemos que no se haya presentado» este lunes, ha manifestado Manzano, al mismo tiempo que ha indicado a preguntas de los medios que la Junta no ha dado ningún motivo ni ninguna nueva fecha para dicha presentación.
Por su parte, la portavoz de Educación del PP en la Asamblea de Extremadura, Pilar Pérez, ha indicado que por parte del PP «hemos mantenido nuestro trabajo y la exigencia de que en ese plan se mantuviesen las necesidades de las comunidades educativas».
«No entendemos que ese plan no vea la luz», ya que «lo llevamos esperando más de año y medio» y para el PP las infraestructuras educativas «son una absoluta prioridad desde el inicio de esta legislatura».
Por ello, ha exigido a la Junta «la máxima celeridad» para que se inicien las obras, que «se ponga a trabajar porque los centros educativos necesitan esas infraestructuras y las necesitan ya».
«BLOQUEO EN ESPAÑA»
Por otra parte, Fernando Manzano ha explicado que en la reunión del Comité de Dirección del PP se ha tratado sobre el «bloqueo» que sufre España por la «cerrazón» del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, algo que «ni los socialistas entienden».
Así, ha añadido que Pedro Sánchez «sigue paseando por el país» mientras que «no respeta quien ha ganado las elecciones» y «sigue permitiendo el bloqueo de España», ha reiterado.
Además, ha asegurado que esta situación «no sólo tiene bloqueado a España, al presupuesto del país, al futuro inmediato, a corto y medio plazo de muchas inversiones, sino que tiene absolutamente bloqueados todos los gobiernos autonómicos, con independencia del color político». De igual modo, ha aseverado que «tiene bloqueados a todos los gobiernos de todas y cada una de las diputaciones y ayuntamientos».
En este sentido, ha añadido que «sin un Gobierno en España no hay límite de gasto, no hay techo de déficit, no hay previsión de ingresos y de gastos, no hay previsión del PIB, en definitiva, una situación de bloqueo total».
Asimismo, ha criticado que el Gobierno socialista de Extremadura «se ha inventado» el tener que consultarle al Consejo de Estado si se pueden o no se pueden hacer los Presupuestos autonómicos, algo «que no hace falta», y que ha considerado «una pamplina».
Además, ha animado a Vara a que «tiene que pasar a la acción» porque se convoca una reunión en Ferraz «y lo único que hace es mirar hacia el suelo», en vez de «defender a Extremadura», ha aseverado Manzano, al mismo tiempo que ha exigido a Vara «que defienda los intereses de esta tierra por delante de su carnet de militante».
COMEDORES ESCOLARES
Finalmente, Manzano ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular va a pedir la comparecencia de la consejera de Educación, Esther Gutiérrez, en la Asamblea por las «deficiencias» con las que arranca el curso escolar en Extremadura.
En este sentido, ha criticado que la empresa adjudicataria para suministrar a los comedores escolares sea catalana y no extremeña, cuando en su día «los socialistas priorizaron que todo este tipo de contratos había que dárselo a empresas extremeñas».