El jefe del Ejecutivo autonómico ha realizado estas declaraciones en Helechosa de los Montes, donde ha inaugurado la Feria de Turismo, Caza y Pesca (CITUR), donde ha explicado que casi 200.000 extremeños, dos de cada diez, cazan o pescan, por lo que estas son dos de las actividades que más seguidores tienen y que están “muy relacionadas con la vida de las personas”.
![Vara renueva el compromiso de la Junta de Extremadura con los cazadores y pescadores de la región [Img #52758]](upload/img/periodico/img_52758.jpg)
“Tenemos problemas importantes como la tuberculosis bovina, que está suponiendo un gran esfuerzo tanto en recursos públicos como privados, y los cazadores, que son gente cuidadosa del medio natural, nos tienen que echar una mano para poderlo erradicar del todo en unos años”, ha subrayado.
El presidente de la Junta de Extremadura ha lanzado además un mensaje de tranquilidad a los pescadores extremeños, en relación a la sentencia del Tribunal Supremo que incluye la carpa como especie protegida. “Estamos aquí para defender sus intereses, aunque esto no será definitivamente posible hasta que haya un Gobierno en España” ha apostillado.
Por otro lado, Fernández Vara ha afirmado que “el turismo está llamado a ser uno de los elementos más importantes en la economía extremeña”. En ese sentido, ha asegurado que otorga “una extraordinaria importancia a las políticas públicas que tienen que basarse en el consenso con los sectores, buscando sinergias con aquellos que son fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad”. En este punto, ha destacado que “Extremadura se hace dialogando, consensuado y construyendo entre todos”.
Por último, el presidente ha felicitado a la banda de música y a la coral municipal de Helechosa de los Montes, que han participado en el acto, “porque la cultura es el alimento real de los pueblos y, junto con la educación, es lo que nos hace diferentes y nos hace libres”.






