El sindicato CCOO de Extremadura ha considerado necesario incrementar el poder adquisitivo de salarios y pensiones para poder «consolidar la recuperación del consumo interno y con ello de los niveles de empleo», después de que el pasado mes la inflación interanual se haya situado en terreno positivo tras muchos meses en signo negativo.
CCOO ha valorado que todos los grupos políticos, «salvo el PP y Ciudadanos, hayan atendido la demanda sindical para revalorizar las pensiones» y hayan registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para subir las pensiones un 1,2 por ciento en 2017, por encima del IPC previsto.
Esta subida del 1,2 por ciento, con «previsión de regularización a final de año en caso de que la inflación sea mayor», busca según informa CCOO en nota de prensa, «garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas», que son nueve millones de personas que están siendo el sostén fundamental de muchas familias.
Junto a esta iniciativa el sindicato ha reclamado que se convoque la Comisión del Pacto de Toledo para «estudiar la situación de ingresos y gastos» de la Seguridad Social para, «actuando sobre los ingresos, estabilizar el sistema en nuestro país».
Además, señala que la salida de la crisis «no puede basarse en incrementos de los niveles de desigualdad», como ha ocurrido hasta ahora, por lo que según señala CCOO, «urge incrementar los salarios más bajos a través de una mejora sostenida del salario mínimo interprofesional hasta los 800 euros».
El sindicato CCOO de Extremadura se ha pronunciado de esta forma tras conocerse los datos del IPC relativos a septiembre, en los que se pone de manifiesto que los precios han subido un 0,2 por ciento en septiembre en septiembre con respecto al mes anterior.