SEO/BirdLife apoya la creación de una plataforma de voluntarios para erradicar la plaga de camalote en el río Guadiana

La federación SEO/BirdLife ha reclamado la creación de una plataforma de voluntarios para ayudar a la erradicación de la plaga de camalote en el río Guadiana, «un esfuerzo similar» al que desde hace años coordina en el Parque Natural del Delta del Ebro para el control del caracol manzana o en Cantabria contra la hierba de las Pampas.

[Img #52993]La organización ecologista explica  que las altas temperaturas medias de este final de verano y principios de otoño han disparado la capacidad invasora del camalote, algo que ha obligado a una nueva «intervención de emergencia», con multitud de medios mecánicos para retirar cientos de toneladas de esta planta que cubre superficies completas del río Guadiana, y que impide el paso de la luz al ecosistema acuático, con lo cual hay falta de oxígeno en el agua.

 

Por ello, SEO/BirdLife ha reclamado el papel de los ciudadanos en esta lucha para defender el río, tanto de ONG ambientales con experiencia en estas labores, como de las plataformas surgidas espontáneamente ante esta situación, como SOS Guadiana o Salvemos el Guadiana.

 

«Hay mucha gente dispuesta a echar una mano para salvar su río, sólo hace falta un apoyo decidido de las administraciones implicadas» para que se coordinen, forme a la gente y la dote de medios adecuados «para la vigilancia y el control del camalote en sus estados iniciales», ha afirmado el delegado de SEO/BirdLife en Extremadura, Marcelino Cardalliaguet.

 

«Si se ha podido hacer en el Delta del Ebro y en Cantabria, también se puede hacer en el Guadiana, ya que ese trabajo de vigilancia y recolección de brotes en invierno y principios de primavera es esencial para evitar las explosiones invasoras de la planta en verano», ha manifestado.

 

Por todo ello, SEO/BirdLife ha hecho un llamamiento a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y a la Junta de Extremadura, para que valoren y apoyen «adecuadamente» la colaboración ciudadana voluntaria y coordinada para la lucha contra el camalote y otras especies exóticas invasoras que amenazan los ríos.