Morales, PSOE: «Hubiéramos deseado que todos estuviéramos juntos porque este es un tema de todos»

El portavoz del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Morales, ha subrayado que los socialistas acuden a esta protesta «defendiendo los intereses de los extremeños» y ha criticado que a «algunos se le llena la boca de hablar de Extremadura» pero «cuando tienen que demostrar ese compromiso» con la región «no lo hacen» en referencia a José Antonio Monago y al PP. «Hubiéramos deseado que todos estuviéramos juntos porque este es un tema de todos», ha defendido.

[Img #53153]

 

Para el secretario general de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, se trata de «una reivindicación histórica de toda la región» y «compete» a todos los extremeños «conseguir un tren de calidad», con vías electrificadas, seguro y con un precio asequible y es «fundamental» colocar en la agenda política «cuestiones que están en el candelero de la agenda social», aunque «lo que tiene que hacer el Gobierno es acudir a Madrid, empujar y presionar allí» para que «por fin» la región tenga el tren que se merece.

 

Al mismo tiempo, la portavoz de Ciudadanos en Extremadura, María Victoria Domínguez Paredes, ha dicho que la manifestación se hace «en favor de la necesidad» de que Extremadura cuente con un tren y unas comunicaciones ferroviarias tanto con el exterior como en el interior de la región y «no en contra de nadie». «Es una manifestación en favor de que, por fin, la sociedad extremeña nos unamos para pedir y hacer una reivindicación yo creo que histórica para pedir un cambio absolutamente de estrategias en la comunicación ferroviaria», ha abogado.

 

La manifestación ha concluido en el Paseo de San Francisco, donde la periodista Lola Trigoso y el actor Alberto Amarilla han leído un manifiesto en el que han explicado que Extremadura es la «única comunidad española que no tiene ni un solo metro de línea férrea electrificada» y que la electrificación es el «paso obligatorio» para poder tener un tren «moderno y eficaz» y que «responda a las necesidades de los extremeños y extremeñas del siglo XXI».

 

«Hoy es el principio, seguiremos en la brecha, seguiremos en la lucha, hasta que tengamos un tren digno, porque es de justicia, porque tenemos razón y porque vamos a unir un millón de voces para exigir un tren digno ya», han concluido.