Cerca de un millar de alumnos de 1º y 2º de ESO y de 5º y 6º de Primaria de distintos centros educativos de la ciudad de Badajoz participará en dos campañas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Badajoz, a través de su Concejalía de Sanidad y Consumo, en torno a la inteligencia emocional y la prevención del acoso escolar y para fomentar el consumo de fruta y el lavado de manos.
![Mil alumnos pacenses participarán en dos campañas contra el acoso escolar y para fomentar el consumo de fruta [Img #53347]](upload/img/periodico/img_53347.jpg)
Sobre la primera de las campañas, ‘Una sonrisa y por si acaso un abrazo’, ha explicado que consiste en 16 talleres sobre inteligencia emocional y prevención del acoso escolar, al tiempo que ha defendido en relación a este último la importancia de educar a los chavales contra el mismo dado que el pasado año se registraron 100 casos en Extremadura.
En estos talleres, que cuentan con un presupuesto de 1.538 euros y que tendrán lugar del 8 al 11 de noviembre de 9,00 a 14,00 horas en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta, participarán unos 370 niños y 16 profesores del Instituto Bioclimático, Bárbara de Braganza, Castelar y San Roque.
LA SALUD EN RUTA
Respecto a la segunda campaña, Ávila ha indicado que se denomina ‘La salud en ruta por Badajoz 2016’ bajo el lema ‘Disfruta con la fruta, juega, come sano y lávate las manos’ y que consiste en 16 talleres para fomentar el consumo de fruta y el lavado de manos, que puede proteger de hasta 200 enfermedades, para alumnos de 3º y 4º de Primaria de los colegios Manuel Pacheco, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora de la Soledad y Luis Vivas.
Este proyecto se completa con la representación de un teatro que tendrá lugar el 23 de noviembre de 11,00 a 13,00 horas en el López de Ayala de Badajoz para alumnos de 5º y 6º de Primaria de todos los centros docentes de la ciudad, ha recalcado el edil, que ha indicado que participarán alrededor de 700 niños y 30 profesores y que el coste invertido en este programa es de 3.101 euros.






