La Unión de Extremadura cifra en 277 millones las pérdidas en el campo extremeño por la caída de los precios agrícolas

La organización agraria La Unión de Extremadura ha realizado un estudio que indica que los agricultores de la región han perdido en esta campaña alrededor de 277 millones de euros debido a la bajada de los precios de los productos agrícolas y la subida de los costes de producción.

[Img #53415]Las consecuencias de estas pérdidas se deben a la «falta de libre competencia y transparencia de los mercados», que actúa tanto en «las empresas compradoras, duopolios y las empresas que suministran los elementos de producción, ya sean combustible, fertilizantes, maquinaria, fitosanitarios, impuestos, entre otros.

 

Por este motivo, la organización agraria insta a las administraciones que, asegura en una nota de prensa, están propiciando esta situación, a que «o bien se profundice en la propuesta aprobada en el Parlamento Europeo o se establezcan medidas de mercados que eviten los hechos denunciados».

 

Según la Resolución no Legislativa votada este pasado martes 8 de noviembre por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, con el fin de ayudar a los agricultores para hacer frente a la volatilidad de los precios, consideramos que la UE debe desarrollar nuevas herramientas de gestión de riesgos y crisis y fortalecer su posición de negociación en la cadena de suministro de alimentos.

 

Según la organización, los eurodiputados opinan que la cadena de suministro debe ser «más transparente» y el presupuesto de la UE «más flexible», de manera que se pueden canalizar «más rápido para hacer frente a la crisis».