La portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha informado de que los servicios jurídicos del Ejecutivo regional va a estudiar las consecuencias que podría tener que Plasencia se quede con el canon del agua.
Gil Rosiña se ha manifestado así este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, a preguntas sobre la decisión de que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) haya decretado que el Ayuntamiento de Plasencia pueda quedarse con el canon del agua, algo que «abre la puerta» a que otros ayuntamientos hagan lo mismo, ha asegurado.
Por ello, el Ejecutivo regional estudiará este asunto para determinar un planteamiento a ese respecto de «qué hacer o qué no hacer» y «las consecuencias que podría tener» esta decisión, ha reiterado.
SIN FECHA PARA REUNIONES CON LOS MINISTROS
En otro orden de cosas y a preguntas de los medios sobre si el Ejecutivo regional ha recibido respuesta de los ministerios a los que la semana pasada el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, les solicitó una reunión, a través de una carta, para tratar diferentes asuntos que afectan a la comunidad, Gil Rosiña ha señalado que «respuestas formales hay» por parte de los correspondientes gabinetes, que han confirmado que han recibido la solicitud, por «una cuestión de respeto institucional».
No obstante, ha explicado que «no hay fijada ninguna fecha» de momento, y en cuanto la tengan, la harán pública, ha señalado la portavoz de la Junta. .
En este sentido, ha señalado que «es verdad» que la Junta se ha «dado mucha prisa» en solicitar dichos encuentros, pero «era importante que los ciudadanos en Extremadura vieran a todos juntos en un tema como el ferrocarril», ha indicado.
ALMACÉN TEMPORAL DE RESIDUOS EN ALMARAZ (CÁCERES)
En otro orden de cosas, a preguntas sobre la reunión entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro portugués, António Costa, en la que salió a la luz la situación de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres), donde se prevé la construcción de un Almacén Temporal Individualizada, Gil Rosiña recordado el planteamiento «contrario» del Ejecutivo regional.
«Esto no es nuevo», ha destacado Gil Rosiña, quien ha explicado que cuando este asunto «es conocido por el país vecino» en la reunión oficial que celebró Fernández Vara con António Costa también se suscitó esta «preocupación» y fue trasladada al Gobierno de España, entonces en funciones, ha explicado.