La asociación ‘Divertea’ de Cáceres, orientada a la ayuda de las personas con el trastorno del espectro autista (TEA), así como a sus familias, ha organizado un desfile y un torneo benéfico para recaudar fondos y continuar trabajando en un nuevo local.
Se llevará a cabo un desfile solidario este sábado, día 19, a partir de las 19.00 horas en el Hotel Extremadura. Un evento que se lleva realizando durante cuatro años consecutivos y cuyas entradas se pueden adquirir en la tienda de ropa ‘Sankana’ y en la peluquería ‘Marco Aldany’ a un precio de 4 euros, que irán destinados en su totalidad a la asociación.
Por otro lado, el torneo de pádel se desarrollará durante los días 9, 10 y 11 de diciembre en las instalaciones de Pádel Indoor de Cáceres. La inscripción al mismo tiene un precio de 15 euros, y también irán íntegros a la asociación. En ambos encuentros habrá sorteos para los asistentes.
Los actos los han dado a conocer este viernes por el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Mateo, y la presidenta de la asociación ‘Divertea’, Rosa Simón.
Un programa de actividades que tiene como objetivo subsanar los gastos de las obras del nuevo local que ha alquilado la asociación en la Mejostilla, ya que el que tiene, actualmente, en la avenida Jesús Delgado Valhondo, se ha quedado «pequeño», ha explicado Simón. Por ello, el fin de estas actividades es reunir un total de 13.000 euros, para que así los niños puedan entrar en el nuevo local a principios de año.
En total, son 27 los que reciben la atención de los profesionales que trabajan en el centro que tiene ‘Divertea’, sin embargo, «ya hay cuatro niños en la misma sala», lo que dificulta el trabajo, ha explicado Simón, por ello se han animado a seguir mejorando en un local más amplio. En él van a montar una sala de integración sensorial, que sería la segunda de Extremadura, ya que hay una en Mérida, y la sexta a nivel nacional.
«EL AUTISMO, UN TRASTORNO ELITISTA»
Simón ha lamentado que el autismo sea un trastorno «elitista», ya que, a su juicio, es una enfermedad que solo puedan costearse las personas que tienen mucho poder adquisitivo. También ha lamentado la «poca formación» que tienen los pediatras en relación a este trastorno. «La última familia que ha entrado al centro, le han diagnosticado TEA a su hijo con 16 años», ha criticado. Por ello, considera que hay que formarse «un poco más».
‘Divertea’ es un centro de atención temprana y de habilitación funcional, con terapias innovadoras, que permiten intervenir en los primeros años de desarrollo del niño y de su edad escolar, como es el caso del método ABA.
También, trabaja la integración sensorial y tiene un proyecto para orientar y formar a las familias de los niños con autismo. Las «únicas» metodologías que tienen estudios científicos probados, con resultados a corto plazo, ha explicado Simón, quien también afirma que todos ellos vienen de EE.UU, de la «cuna del estudio del autismo».
Este proyecto nace a raíz de las «pocas» ayudas que hay para el colectivo, ya que la Junta de Extremadura concede dos sesiones de 45 minutos a la semana. Así, el objetivo de este centro es mejorar este tipo de intervenciones, que hasta el momento «no eran unas metodología específicas» para los niños con autismo y, sobre todo, «aumentar» el número de horas de intervención.
«Según los últimos estudios un niño con autismo debería recibir unas 15 horas de intervención a la semana», ha explicado Simón, y «tan solo recibe una hora y media», ha lamentado. De este modo, con la organización de estos eventos, así como, la venta de productos artesanales, hechos a mano por las propias madres de la asociación, continúan trabajando para mejorar la calidad de vida de estos niños.