La Diputación de Badajoz presenta su nuevo Servicio de Participación Ciudadana, del que se benefician 32 ayuntamientos

El Área de Desarrrollo Local de la Diputación en Badajoz ha presentado en la capital pacense su nuevo Servicio de apoyo a la Participación Ciudadana ante los 32 ayuntamientos beneficiarios de esta asistencia técnica.

[Img #53727]Un nuevo servicio que tiene como ejes el «desarrollo local, cooperación técnica, trabajo en red, visión joven e igualdad», un servicio para 16 nuevos planes de Participación Ciudadana y 16 procesos de Participación ya en marcha»,.

 

El diputado y la directora del Área de Desarrollo Local, José Ángel Benítez y María Isabel Cortés, respectivamente, han recordado en esta reunión celebrada este lunes, día 28, con los municipios participantes que el inicio de la experiencia de la Diputación de Badajoz en Participación Ciudadana se remonta a 2010.

 

La asistencia técnica, a cargo del equipo de Grupo RED, ha explicado por su parte los antecedentes, los «retos» y las actividades de diagnóstico, formación, elaboración y dinamización programadas durante los próximos meses.

 

Desde 2010 a 2015, un total de 50 municipios fueron beneficiarios de servicios para la participación en los ayuntamientos y pueblos de la provincia, ha concretado la diputación, que ha agregado que miles de vecinos «han intervenido directamente» en la elaboración de sus respectivos planes con la organización de más de un centenar de jornadas y sesiones grupales.

 

«Todo ello constituye una experiencia singular en el panorama del municipalismo español. En 2016, el compromiso de la Diputación de Badajoz con la participación se mantiene firme y se amplía con dos nuevos programas, en colaboración con los 32 ayuntamientos beneficiarios, para la dinamización de los procesos locales de Participación en curso y para la puesta en marcha de nuevos planes municipales de Participación Social», ha recalcado.

 

Con el nuevo servicio, según ha destacado José Ángel Benítez, se busca «una implicación creciente de los vecinos y las vecinas en los asuntos públicos, un fortalecimiento de los movimientos sociales y las asociaciones locales y unas relaciones más estrechas entre las instituciones y la ciudadanía».

 

Los municipios pueden ampliar esta información, recibir acompañamiento y realizar sus consultas con la Oficina Técnica y en el correo-electrónico pueblosdebadajozparticipan@gmail