Luz verde a los presupuestos del ayuntamiento de Cáceres 2017

Tal y como se rpeveía, el equipo de Gobierno (PP) con el apoyo de Ciudadanos (C’s) ha conseguido sacar adelante los Presupuestos del Ayuntamiento de Cáceres, que se han debatido este jueves en un Pleno extraordinario en el que el PSOE y Cáceres Tú han votado en contra de las cuentas municipales para 2017 por entender que son «opacas» y «poco sociales», respectivamente.

[Img #53777]

 

Tras el correspondiente debate dentre los grupos municipales, alegando su postura al respecto,se ha procedido a la votación que ha arrojado un resultado de 14 votos a favor (PP y C’s) y 9 en contra (PSOE y Cáceres Tú). No han podido asistir al pleno ni Mar Díaz de Ciudadanos, ni Francisco Hurtado de PSOE, por cuestiones personales.

 

El Presupuesto General del Ayuntamiento de Cáceres y sus organismos autónomos para 2017 ha crecido, respecto al presente ejercicio, un 4,5 por ciento, y llega a los 69 millones de euros de gastos e ingresos (poco más de 62 de créditos iniciales más casi siete del crédito bancario y de una venta de paracela). Se trata de unas cuentas equilibradas que contemplan 7,2 millones de inversiones que se acometerán con recursos propios y cuentan ya con una financiación.

 

Entre las principales partidas aumenta en unos 573.000 euros la destinada a gastos de personal ya que se contempla el pago del 50 por ciento de la carrera profesional, el aumento de salario de los funcionarios habilitados nacionales y la revisión que se hará a las categorías A1 y A2. En total, se destinan poco más de 23 millones de euros a este capítulo, el mayor de los gastos junto a los de bienes y servicios que alcanza también los 23,6 millones.

 

Respecto a las inversiones, se incluye la construcción de un salón de baile para personas mayores, un módulo polideportivo para el complejo Ramos Guija en Cáceres El Viejo, una escuela de educación vial, una rotonda en el cruce de la ronda de Puente Vadillo, la reforma y adecuación de la plaza de Obispo Galarza o la conexión de los barrios Macondo y Junquillo, entre otras muchas.

 

Muchas de estas infraestructuras han sido propuestas por los propios cacereños a partir del proceso participativo que se viene realizando desde hace unos ejercicios y que, en esta ocasión, contempla inversiones por valor de un millón de euros que han sido elegidas por los distritos de barrios.

 

Por lo demás, la cuentas recogen 150.000 euros para ayudas al emprendimiento y a la segunda oportunidad de los empresarios que hayan cerrado sus negocios, que se suman a otros 150.000 que también se contemplan en el DUSI para desarrollo de la economía local. También habrá un plan de impulso del comercio local y otro para ayudar a las familias necesitadas, con una dotación de dos millones de euros a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).

 

En el apartado de cooperación y desarrollo se han consignado 300.000 euros, mientras que las inversiones en el área de deportes crecen un 13,5 por ciento hasta alcanzar los 843.685 euros presupuestados en el Instituto Municipal de Deportes (IMD). En cuanto a formación, la Universidad Popular (UP) recoge una partida de 1,3 millones de euros para tal fin y también crece lo destinado a Cultura, según ha dicho la regidora con un incremento del 42 por ciento respecto al presente ejercicio.

 

Respecto a los ingresos, el Consistorio cacereño espera recoger 34,4 millones de impuestos directos, unos 2,5 de impuestos indirectos; así como 16,7 millones de transferencias corrientes y 8,8 de tasas. Estas cifras, hasta llegar a los 69.045.004 euros, se complementan con activos y pasivos financieros y los 380.000 euros de la venta de la parcela anteriormente citada.