El paro sube en 721 personas en noviembre en Extremadura

El número de parados registrados en las oficinas de empleo ha subido en 721 personas en noviembre en Extremadura, lo que supone un 0,58 por ciento más que en octubre.En términos interanuales el desempleo ha bajado en 7.120 personas en la comunidad extremeña, lo que representa un 5,42 por ciento de descenso.Extremadura alcanza los 124.177 parados en el penúltimo mes del año, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados este viernes.

[Img #53779]Por provincias, el paro ha subido en 583 personas en noviembre en la de Badajoz (+0,72 por ciento), así como en 138 ciudadanos en la de Cáceres (+0,32 por ciento). En el interanual, a su vez, el paro ha bajado en 4.066 personas en la provincia pacense (-4,77 por ciento), y en 3.054 ciudadanos (-6,63) en la cacereña.

 

Así, en la provincia pacense se alcanzan los 81.151 parados totales, y en la cacereña los 43.026, según los datos del Ministerio de Empleo.

 

También, por sexos, el desempleo afecta a 72.578 mujeres en Extremadura (48.786 en la provincia de Badajoz y 23.792 en la de Cáceres), así como a 51.599 hombres (32.365 en la provincia pacense y 19.234 en la cacereña).

 

A su vez, por sectores, en la comunidad extremeña el paro ha bajado en noviembre en el colectivo de sin empleo anterior en 479 personas (hasta los 9.404 parados en total); en 146 ciudadanos en Construcción (con 10.570 desempleados totales); y en 144 en Industria (hasta los 7.550 parados en global).

 

Mientras, el desempleo ha subido en 844 personas en Servicios (con 83.189 parados totales), y en 646 ciudadanos en Agricultura (con 13.464 desempleados en total).

 

Igualmente, en el pasado noviembre se han registrado en Extremadura 50.964 contratos, lo que supone 224 menos que en igual mes de 2015 (descenso del 0,44 por ciento).

 

Asimismo, la región acumula 6.171 contratos menos en noviembre que en octubre, lo que supone un 10,8 por ciento de bajada.

 

De esta cantidad, Extremadura registra en el pasado mes de noviembre un total de 1.801 contratos de carácter indefinido, y 49.163 temporales.